.jpg)
![]() @sukosomoza Google+ |
El corazón de la nueva Ace es un propulsor heredado de la Honda VFR 1200, un cuatro cilindros en V con 173 cv de potencia a 10.000 rpm, y un par máximo de 131 Nm a 8.750 rpm. Al igual que el modelo japonés, la Ariel Ace también incorporará el sistema de transmisión de doble embrague de Honda (DCT). Usando dos embragues controlados electrónicamente, el sistema ofrece la elección de cambio de marchas manual y dos modos totalmente automáticos, uno para uso general y otro para conducción deportiva. A nivel electrónico también montará ABS y control de tracción de serie.
El chasis tubular de aluminio de la Ariel Ace recuerda mucho al utilizado por el fabricante británico en su superdeportivo Atom. Curiosamente, el motor y el chasis son los dos únicos elementos 'obligatorios' en la Ace, ya que el resto de componentes y partes de la moto son configurables por el cliente.
Por ejemplo, la horquilla delantera puede ser una Öhlins tradicional totalmente regulable, o se puede optar por un sistema de suspensión delantera con forma de banana que monta un Öhlins TTX en su interior. Los frenos que Ariel ofrece de serie son unas pinzas Nissin radiales de seis pistones, pero se pueden elegir otros modelos Brembo de gama superior. Ariel trambién ofrecerá distintos tipos de depósitos de combustible, asientos, subchasis trasero, manillares, llantas... las combinaciones serán casi infinitas.
El precio de este capricho arranca en 20.000 libras, unos 23.000 euros al cambio, que se irán incrementando a medida que el cliente vaya montando componentes más caros.