
Por Alfonso Somoza Google+
La guerra entre Kevin Schwantz y el Circuito de Las Américas ha llegado a su fin. La dirección del trazado norteamericano ha difundido una nota de prensa en la que confirman que Schwantz se convierte, desde este momento, en embajador oficial del COTA (Circuit of the Americas), y anuncian el fin del conflicto entre ambas partes.
Por su parte, el piloto tejano ha confesado "tener muchas ganas de ser el embajador de las dos ruedas en el COTA, sobre todo de cara al comienzo del mundial de MotoGP 2014 y su retorno a Texas. Los grandes premios de motociclismo han sido mi vida, y ayudar al COTA a promocionar este vento es algo emocionante".
El conflicto entre el piloto y la dirección del circuito viene de tiempo atrás. Schwantz llevaba años buscando la forma de traer el Mundial de Motociclismo a su Texas natal. Tras hablar con innumerables patrocinadores y de largas negociaciones con Dorna, finalmente el proyecto salió adelante y se inició la construcción del Circuito de las Américas.
Todo iba bien hasta que, a falta de unos meses para el debut del Mundial en Texas, la dirección del circuito negoció un nuevo contrato con Dorna sin contar con la aprobación de Kevin Schwantz. A partir de ese momento comenzó una pelea en los tribunales que terminó con el piloto norteamericano expulsado de los test oficiales que HRC organizó el año pasado, y la prohibición de pisar las instalaciones con carácter indefinido.
Como embajador de COTA, Schwantz llevará cabo varios roles, entre ellos la promoción del próximo Gran Premio de las Américas (11-13 de abril), incluyendo diversos actos con la prensa y los aficionados. Por ejemplo, Kevin actuará como Grand Marshal durante la carrera de MotoGP del domingo, y también estará al frente de las vueltas que aficionados y gente VIP darán al circuito el sábado, después de las clasificaciones.
Además, el Circuito de las Américas trabajará junto a Schwantz recolectando dinero para la Fundación Marco Simoncelli, que ayuda a familias en riesgo de exclusión.