
El pasado viernes los seis primeros clasificados de la Copa Honda CBR250R (Marc Alcoba, Marc Miralles, Óscar Gutiérrez, Héctor Garzo, Aleix Viu, Mika Pérez) tuvieron la oportunidad de rodar en el circuito de Alcarrás con una Moto3 del equipo Promoracing del CEV y una CBR500R de la European Junior Cup, lo que se explica teniendo en cuenta el proyecto de la Federació Catalana de Motociclisme de crear una nueva categoría el próximo año con motocicletas derivadas de serie. Honda extendió la invitación también a Aaron Canet, ganador de la Copa de España de PreMoto3, y a Gerard Riu, ganador del CMV PreMoto3.
Aquí tienes las declaraciones de los pilotos tras la prueba:
Marc Alcoba, campeón de la Copa Honda CBR250R: "La Moto 3 es una bala. El chasis permite más posibilidades, ¡pero mejor no equivocarse al entrar en la curva! Tiene un paso por curva más rápido y una aceleración brutal. A cada cambio de marchas en plena recta, no paras de sentir una patada en el trasero. La CBR500R se nota más potente que la CBR250R y es un poco más difícil de entrar en curva, pero es porque la comparo con nuestra 250. Al montar neumáticos más anchos se aguanta más y permite abrir antes el puño de gas. Me ha gustado mucho la experiencia de rodar con estas motos y también poder hacerlo con mis compañeros de la Copa".
Marc Miralles, 2º clasificado en la Copa Honda CBR250R: “La experiencia con la Moto 3 ha sido muy bonita y con un buen equipo. Entra muy bien en las curvas gracias a su chasis, acelera mucho y el paso por curva es más rápido. La CBR500R es un poco diferente que la 250. Cuesta un poco más de entrar en curva, pero lo que me ha gustado es que es muy estable, cómoda y que corre más. En cuanto al premio, valoro mucho el esfuerzo de Honda y es un regalo muy bonito.".
Oscar Gutiérrez, 3º clasificado en la Copa Honda CBR250R: “La experiencia con la Moto 3 ha sido alucinante. Lo que más me ha gustado ha sido su sonido y la efectividad de su cambio de marchas. Me ha sorprendido su ligereza, potencia y su capacidad de frenada. Es una moto a la que me he adaptado rápido y enseguida me he encontrado cómodo. La CBR500R me ha gustado, pues corre más de lo que pensaba antes de probarla. Frena muy bien, es dócil, cómoda y se nota que lleva unos neumáticos más anchos. Quiero agradecer a Honda esta oportunidad y su confianza en nosotros. Creo que al haber sido un campeonato tan reñido hasta la última curva de la última vuelta, un poco todos nos sentimos campeones.".
Antonio Sánchez, coordinador Copa CBR250R: “La experiencia de probar las Moto 3 ha sido muy buena para los chavales. Digamos que nuestro referente era Aaron Canet, que viene de correr las dos últimas carreras del CEV y los seis pilotos de la Copa han estado a su altura. La moto les ha encantado a todos, se han adaptado rápido a su conducción y no se han asustado por su potencia. Ellos vienen de correr con motos de 26 CV y 130 Kg. y estas motos tienen 50 CV y 85 Kg., así que la diferencia es muy grande. Se les han dado unos principios básicos con la telemetría y les hemos ayudado al indicarles con qué marcha tenían que entrar en cada curva y cosas así. En mi opinión, todos los pilotos que venían de la Copa han pasado con nota este test".
Dani Devahive, Team Manager equipo Promoracing: “Me he quedado sorprendido, en el buen sentido, de ver a estos pilotos que vienen de la Copa CBR250R. Me ha parecido que tienen un alto nivel deportivo. Por ejemplo, Aaron Canet, que viene de ganar la Copa de España en la categoría PreMoto 3 y que tiene experiencia en rodar con slicks y ha corrido las dos últimas carreras del CEV, ha marcado un determinado crono. El último piloto de la Copa Honda CBR250R se ha quedado a tan solo 1,1 segundo del tiempo de Canet. Ha sido un día muy bonito e intenso, donde el horario ha sido bastante apretado, pero me ha gustado ver la buena actitud de los pilotos a la hora colaborar con el grupo y que todo el mundo pudiera hacer sus cuatro tandas de diez vueltas. Todos hemos quedado muy contentos con estas pruebas".
Fuente: Prensa Montesa Honda
Fuente: Prensa Montesa Honda