NOTICIAS

La FIM publica los cambios de reglamento del Mundial de SBK 2014

Publicado el 28/08/2013 en Mundial de SBK

althea aprilia

Por Alfonso Somoza  
 
La FIM ya ha hecho públicos todos los cambios que sufrirá el Mundial de Superbikes la próxima temporada. La gran novedad, como ya se había anticipado hace semanas, es la entrada de la categoría EVO, con motos muy similares a las actuales Superstock.
 
SBK
 
Los cambios más importantes dentro del reglamento de Superbikes tienen que ver con el número de motores, la transmisión y el precio máximo para los componentes de la suspensión y los frenos. A continuación detallamos dichos cambios:
 
El número total de motores que puede ser utilizado por un equipo durante la totalidad del Campeonato está limitada a ocho (8) por piloto. Si un piloto es sustituido durante el campeonato, la asignación de motores para el equipo no cambia. El número de motores que pueden ser utilizados en cada evento no está limitado.
 
Cada motor se sellará oficialmente por el director técnico de la FIM o por su personal designado antes de que pueda ser utilizado durante un evento. Cualquier intento de quitar el sello lo dejará inservible. Un sello roto o dañado será considerado como si el motor se ha utilizado y se contará como parte de la asignación del piloto para el campeonato.
 
Si un equipo necesita utilizar más de 8 motores durante el Campeonato, recibirá una penalización. El piloto partirá de la última posición en la parrilla durante las dos siguientes carreras (en la que estrena el motor adicional y la siguiente).
 
En materia de transmisión, cada equipo tendrá que elegir dos opciones de cambio antes de comenzar la temporada, que no podrán combinarse. En cada carrera sólo se pueden llevar a cabo dos cambios en la tranmisión que deben ser comunicados de forma previa a la FIM ese mismo día, que posteriormente sellará la caja de cambios. Cada equipo tendrá dos opciones:
 
1) Dos relaciones por marcha (A y B) que no pueden mezclarse. Dos tipos de relación primaria a elegir: la de serie y otra libre.
 
2) Tres relaciones por marcha (C, D y E) que no pueden mezclarse. Únicamente está disponbile la relación primaria de serie.
 
En el apartado de frenos y suspensiones, cada suministrador deberá facilitarle préviamente al director técnico del WSBK los componentes y precios que ofrecerá a todos los equipos de la parrilla. Habrá un precio máximo por cada conjunto de suspensiones y frenos -todavía no especificado- y el material deberá estar disponible como máximo un mes y medio después del pedido en el caso de las suspensiones, y de un mes para los frenos. La fecha límite en cualquier caso será siempre la segunda semana de enero.
 
SBK EVO
 
Las SBK EVO tendrán un máximo de seis motores por temporada. Los propulsores no pueden sufrir modificaciones importantes, es decir, deberán matener elementos básicos como la culata o el cigüeñal de estricta serie. No se permite aligerar partes internas ni modificar el sistema de inyección. Sólo podrán equipar sistema Ride-by-wire (válvulas controladas electrónicamente) aquellas motos que lo monten de serie.
 
Cada equipo podrá elegir un único cambio, bien el de serie u otro derivado, manteniendo siempre la relación primaria inicial, y se puede instalar un sistema de cambio semiautomático o quickshifter. 
 
En cuanto a la electrónica de las SBK EVO, hay dos opciones: o bien conservar la centralita original con un software nuevo o bien un kit alternativo cuyo precio no puede superar 1,5 veces el coste de la centralita de origen. Se pueden añadir un máximo de diez sensores adicionales -previamente aprobados por la FIM- siempre que su precio de venta al público no supere los 1.000 € + IVA.

En cuanto al resto de elementos de chasis, frenos y suspensiones siguen el mismo reglamento de las SBK.

Puedes consultar el nuevo reglamento completo del Mundial de Superbikes 2014 en este enlace.
Tags: reglamento, sbk evo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.