NOTICIAS

Repsol, Cepsa y BP expedientadas por pactar los precios del combustible

Publicado el 31/07/2013 en Actualidad del sector

gasolinera cepsa

La Comisión Nacional española de la Competencia (CNC) ha abierto dos expedientes sancionadores contra varias petroleras -entre ellas Repsol, Cepsa y BP España- por un presunto pacto de los precios de los combustibles tras varios meses de investigaciones.
 
De acuerdo al comunicado emitido por la CNC, existe una evidente "falta de competencia en el sector de los combustibles de automoción en España", donde de se han producido "incrementos significativos en el precio de los carburantes, en un contexto de niveles generales de precios minoristas en España más elevados que los registrados en países de nuestro entorno".
 
En el marco de esta investigación la compañía realizó inspecciones en mayo y julio en las sedes en España de las empresas concernidas durante las que afirma haber "observado indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas por la ley". Como resultado, la CNC abrió el lunes "dos expedientes sancionadores por prácticas restrictivas de la competencia". Uno de ellos está dirigido "contra Repsol, Cepsa y BP por posibles conductas anticompetitivas, que consistirían en la coordinación en materia de precios" entre estos tres grupos y sus redes de distribución.
 
El otro expediente es "contra Repsol, Cepsa, Disa, Meroil y Galp por posibles conductas bilaterales anticompetitivas, que consistirían en la coordinación entre operadores de productos petrolíferos en materia de precios, clientes y condiciones comerciales".
 
La Comisión precisa que "el alineamiento en los precios de venta al público de los combustibles de automoción a través de las estaciones de servicio de las distintas compañía petroleras ha sido objeto de denuncias y consultas ante la CNC de forma recurrente". La apertura de estos expedientes, sin embargo, "no prejuzga el resultado final de la investigación", que debe durar 18 meses.
 
Por su parte, las tres grandes petroleras afectadas han mostrado su rechazo a estos expedientes, ya que entienden que trabajan dentro de la legalidad. Desde Repsol se “rechaza” que exista por su parte “una conducta comercial restrictiva de la competencia” y, además, considera que sus prácticas son “ajustadas plenamente al derecho de la competencia”.
 
Cepsa, por su parte, respeta la decisión de la CNC, aunque no comparte "sus apreciaciones en el acuerdo de incoación", señala en un comunicado. "Vamos a seguir colaborando con la CNC en lo que sea necesario, como hemos estado haciendo desde el principio" y "la compañía sigue convencida de operar según las leyes de defensa de la competencia y dentro de la legalidad vigente", añadieron.
 
Por último, BP se ha mantenido en la misma línea que sus competidoras, y están “convencidos” de que "han actuado según la ley y “seguros de que está todo bien" señala Servimedia citando fuentes internas de BP. 

Fuente: Agencias/AFP-Servimedia-EuropaPress
Tags: repsol, cepsa, gasolina, gasolinera.


DEJA UN COMENTARIO
victor999R 01 de Agosto de 2013 a las 18:55

un paripé, nos toman por tontos?? si realmente controlaran algo sucedería como en GB, allí la competencia es real! y aquí quieren hacer ver que sirven para algo, que están ahí para beneficio de los consumidores. En fin, un insulto a la inteligencia de los trabajadores. EstafA!!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.