![]() @sukosomoza |
Un Circuito de Jerez a reventar -y con nuevo récord de asistencia: 224.420 almas durante el fin de semana- fue testigo del arranque de la carrera de MotoGP del Gran Premio de España, una prueba que, por primera vez en lo que va de año, arrancó con nuevo poleman: el francés Fabio Quartararo, el responsable de romper la hegemonía de poles que Marc Márquez había impuesto desde la ronda inaugural de Tailandia.
Un sol espléndido y una temperatura en pista superior a los 50º C ya anticipaban una carrera complicada, donde la gestión de los neumáticos sería clave para toda la parrilla. Pecco Bagnaia salió muy agresivo nada más apagarse el semáforo, intentando bloquear cualquier avance de Marc Márquez. Quartararo mantuvo el liderato de la prueba en la primera vuelta, seguido del italiano de y un Márquez que no despegó del colín del #63. En el primer paso por Dry Sack, Álex Márquez se fue algo largo y a punto estuvo de arrollar a la dupla del Ducati Lenovo Team.
Tras una primera vuelta de infarto con un intercambio de golpes constante entre Pecco y Marc -con un contacto entre ellos incluido-, el de Turín se consolidó en la segunda plaza. La lucha entre la dupla del equipo oficial Ducati benefició a Quartararo, que rascó un colchón de siete décimas al frente del grupo de cabeza.
Detrás, además de Pecco y Marc, le seguían Álex Márquez y Fermín Aldeguer, responsable de cerrar el top 5.
A BIG opening-lap tussle between @PeccoBagnaia and @marcmarquez93 🔥🔥🔥#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/98bbm5Nm7m
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 27, 2025
En la cuarta vuelta se produjo el primer titular de la carrera: Marc Márquez, que rodaba a rueda de Bagnaia, perdió el neumático delantero de su Ducati en la curva 8, el viraje Aspar, una caída limpia que sin duda arruinó los planes del catalán en Jerez. Su inesperada baja dejó a Quartararo, Bagnaia y Álex Márquez peleando de tú a tú por la victoria.
Tras la caída de Marc, la siguiente moto en irse al suelo fue otra Ducati: la GP24 de Fermín Aldeguer. El rookie del Gresini Racing se encontraba rodando cómodo en la cuarta plaza, a cierta distancia del tercero, Bagnaia, cuando dio con sus huesos en el asfalto. Por fortuna, al igual que Marc, salió ileso del percance.
A BIG opening-lap tussle between @PeccoBagnaia and @marcmarquez93 🔥🔥🔥#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/98bbm5Nm7m
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 27, 2025
Completadas las siete primeras vueltas de la carrera, Quartararo seguía delante con un ritmo sólido de 1:37 altos. Detrás, muy pegado al francés, rodaba un Álex Márquez con hambre de victoria en casa, y a más distancia, casi ocho décimas, Pecco Bagnaia iba con el gancho, sin la velocidad de los dos hombres de cabeza.
El menor de los Márquez esperó hasta la undécima vuelta para atacar a Quartararo. El de Gresini le metió su Ducati con contundencia en la frenada de la curva uno, una maniobra que permitió a Álex liderar por primera vez este Gran Premio de España. Con pista despejada, el #73 metió una marcha más al ritmo del grupo de cabeza, y eso descolgó a un Quartararo que ahora se veía amenazado por Bagnaia.
Otro piloto que no guardará buen recuerdo de este GP de España es Joan Mir; el de Honda, que venía cuajando una buena carrera -rodaba séptimo, luchando con Franco Morbidelli por la sexta plaza-, se fue al suelo en la curva Dani Pedrosa superado ya el ecuador de la prueba, en la vuelta 15.
A BIG opening-lap tussle between @PeccoBagnaia and @marcmarquez93 🔥🔥🔥#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/98bbm5Nm7m
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 27, 2025
Con 10 giros pendientes para el banderazo a cuadros, Álex Márquez no dejaba de abrir hueco sobre Fabio Quartararo; la brecha entre ambos ya rozaba los dos segundos, y aunque en un primer momento parecía que Bagnaia daría caza al de Yamaha, la realidad es que el italiano estaba sufriendo para seguir su estela.
En el tramo final de la carrera, con cinco vueltas para acabar, Maverick Viñales se sumó a la lucha por el podio; el de KTM recortó la distancia que le separaba de Pecco Bagnaia hasta colocarse a cinco décimas del italiano, amenazando su tercera posición.
Y así, tras una gran carrera, Álex Márquez conseguía su ansiada primera victoria dominical en MotoGP, y qué mejor escenario para conseguirlo que el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, la Catedral del Motociclismo. El de Gresini se llevó el triunfo con una notable ventaja superior a los dos segundos sobre Fabio Quartararo, que celebró con júbilo su segunda plaza, completando el podio Pecco Bagnaia, sin duda un amargo tercero puesto para el de Turín.
A BIG opening-lap tussle between @PeccoBagnaia and @marcmarquez93 🔥🔥🔥#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/98bbm5Nm7m
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 27, 2025
Por detrás acabaron Maverick Viñales (4º), Fabio Di Giannantonio (5º), Brad Binder (6º), Pedro Acosta (7º), Ai Ogura (8º), Enea Bastianini (9º) y Luca Marini (10º). Y ojo, porque su hermano Marc, a pesar de la caída, vio la bandera a cuadros en la 12ª plaza y logró sumar cuatro puntos que, quién sabe quizás sean decisivos a final de temporada.
La cita jerezana de MotoGP deja a Álex Márquez como nuevo líder del campeonato con 140 puntos, uno más que Marc, que baja a la segunda posición con 139 puntos. Pecco sigue metido en la lucha por el título con 120 puntos, y más lejos, en la cuarta posición, Franco Morbidelli mantiene los 84 puntos con los que arrancó la carrera tras su caída.
Leer también: Se hace justicia: Jerez renueva con MotoGP y no entrará en ninguna rotación