![]() Síguenos en WhatsApp |
Tras semanas de incertidumbre y lluvia a cántaros, el Campeonato de España de Superbike por fin ha arrancado motores en el circuito de Jerez-Ángel Nieto. El agua había dejado el trazado más apto para patos que para motos, y la cita inaugural tuvo que aplazarse. Pero cuando el cielo se abrió, 170 pilotos de 27 nacionalidades estaban listos para dar gas en seco... aunque sin casi haber rodado antes.
En Superbike, Román Ramos se apuntó la primera pole Andreani MHS del año, sacándole partido a la electrónica renovada de su Kawasaki. Lo acompañaron en primera línea Borja Gómez y el portugués Ivo Lopes. El sábado arrancó con un festival de adelantamientos y un cambio de líder tras otro.
Borja tomó la cabeza al apagar el semáforo, pero una caída en la tercera vuelta lo mandó al fondo. Luego, Lopes lo intentó con todo desde su BMW, pero también se fue al suelo cuando intentaba escaparse. Fue entonces cuando Steven Odendaal apretó el botón del turbo, superó a Ramos y se llevó la victoria con solvencia. Ramos terminó segundo y Christophe Ponsson completó el podio. Lopes y Gómez minimizaron daños, cerrando quinto y séptimo respectivamente. En Stock1000, Paco Morales se impuso con autoridad, flanqueado en el podio por Ola Nesbakken y Juan Pablo Uriostegui.
El domingo trajo más espectáculo y una meteorología que por fin dio tregua. Con sol, público y ambiente de gran evento, el ESBK vivió una jornada que quedará en el recuerdo. En Superbike se firmó una de esas carreras que se comentan durante años. El primer intento tuvo que ser interrumpido por bandera roja tras una caída de Ponsson. En esa primera parte, Gómez lideraba una lucha estratégica con Ramos, Odendaal y Lopes.
La segunda manga, ya a siete vueltas, fue un “time attack” en toda regla. Sin margen para errores ni especulaciones, los cuatro favoritos se enzarzaron en una batalla sin cuartel que se decidió en la última curva. Borja Gómez se llevó la victoria, seguido por Lopes y Odendaal. Ramos, pese a pelear hasta el último metro, se quedó a las puertas del podio. El sudafricano Odendaal, gracias a su regularidad, se llevó la placa de líder Peris. En Stock1000, Francisco Javier Palomera se llevó el gato al agua, con Morales y Uriostegui repitiendo en los puestos de honor.
En Supersport NG, el espectáculo tuvo nombre propio: Eric Fernández, alias “la Bala”. Con solo 18 años, el piloto de Ducati sigue como terminó 2024: dominando. Ganó con autoridad pese a la presión inicial de Daniel Muñoz, que fue segundo. “La Bala” se llevó también la placa de líder Peris. El duelo por el tercer puesto fue puro drama: Marco Ludeña y Harry Khouri se midieron vuelta a vuelta hasta que Khouri acabó en el suelo en el último giro, dejando a Ludeña el podio servido en bandeja. En Superstock 600, los honores fueron para Francisco Javier Ruiz, Taiyo Atsu y Pepe Osuna.
En el ESBK Talent, Izan Rodríguez y Qabil Irfan protagonizaron una pelea al límite desde la primera curva. El malayo Irfan se impuso por fin en la última vuelta. Andrés García aprovechó un despiste final de Enzo Zaragoza para colarse en el podio, exactamente como había hecho el sábado.
La SSP300 no se quedó atrás. Daniel Ocete empezó liderando, pero pronto se unieron a la fiesta Tomás Marín, Juan Francisco Risueño y Miguel Bernal. La carrera fue una montaña rusa de adelantamientos. En la última curva, Risueño, que iba tercero, aprovechó el cuerpo a cuerpo entre Ocete y Marín para colarse y ganar. Un auténtico golpe de efecto tras el cero del sábado.
En Moto4, Marcos Vinagre demostró que está en otra galaxia. Dominó el fin de semana con un ritmo inalcanzable. Detrás, siete pilotos se pelearon por dos plazas, que terminaron ocupando el estadounidense Jase Dill y el chino Shengbo Sun.
Y en la Yamaha R7 Cup, David Real no dio opción. Se apuntó el doblete del fin de semana liderando de principio a fin ambas mangas. Raúl Navarrete fue segundo y Paola Ramos tuvo que pelear hasta la línea con Hodei Martínez, que la superó por escasos centímetros.
La siguiente parada del ESBK será en el Circuit de Barcelona-Catalunya los días 21 y 22 de junio. Viendo lo vivido en Jerez, que nadie haga planes. Esto no ha hecho más que empezar.