
Tras las duras condiciones del inexplorado Circuito de Las Américas, los pilotos de Moto2 y Moto3 se dirigen a Jerez donde hay una gran cantidad de experiencia y datos analizados durante años por parte de Dunlop.
Mientras Texas pedía neumáticos más duros para combatir el nuevo asfalto abrasivo, el circuito español permite que los pilotos utilicen una opción de neumático más blanda. Jerez fue el trazado elegido para los dos entrenamientos IRTA antes del comienzo de la temporada y la asignación de los neumáticos para este Gran Premio se ha basado en los resultados obtenidos en dichas pruebas.
En la categoría Moto2, los equipos tendrán las opciones de compuestos ‘302’ blando y ‘345’ medio para el neumático delantero. El ‘345’ es la incorporación más reciente de la gama de compuestos y fue utilizado durante las últimas cuatro carreras de la temporada 2012. Para el neumático trasero, los pilotos podrán escoger desde la opción más popular, el ‘3854’ blando al compuesto medio ‘3855’.
Como en Texas, para Moto3 Dunlop ha asignado el ‘M’ medio y el ‘H’ duro para el neumático delantero junto con el ‘S’ blando y el ‘M’ medio para el trasero. Ambas categorías tienen la posibilidad de utilizar 3 juegos de neumáticos de lluvia que puede aumentar a cuatro si todas las sesiones de entrenamiento se realizan en mojado.
Clinton Howe, Director General de Operaciones de Dunlop para Moto2, ha comentado que "Jerez es un circuito que conocemos bien. El año pasado la mayoría de pilotos de Moto2 escogieron el ‘302’ blando para los neumáticos delanteros y el ‘3854’ para los traseros. Será interesante ver como muchos cambian al nuevo ‘345’ medio que ofrece similar agarre con mayor estabilidad en condiciones más calurosas, aunque quizá no tenga el rápido calentamiento que tiene el más blando. Ambos neumáticos funcionarán bien, pero comenzará entonces la cuestión de encontrar cuál es el que mejor se adapte a cada piloto y eso nos llevará a presenciar una gran carrera”.
Fuente y fotos: Prensa Dunlop