
Las ventas de motos y ciclomotores de ocasión sumaron 61.555 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 2,53% respecto al mismo periodo de 2012, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para Motos.net. El aumento del mercado de segunda mano contrasta con la caída que registra el de nuevos vehículos, con lo que en los tres primeros meses del año se comercializaron 3,2 motos de ocasión por cada moto nueva.
Por tipo de vehículos, entre enero y marzo se vendieron 46.308 motocicletas de segunda mano, un 5,54% más que un año antes. La comercialización de ciclomotores progresó un 5,64% en este periodo, hasta sumar 15.247 unidades. En cuanto a la antigüedad del total de motos de ocasión vendidas, el 41,2% presentan entre cinco y diez años, y otro 32,1% más de diez años. Sólo el 3,3% contaba con menos de un año.
Los datos registrados por el portal Motos.net indican que en el mes de marzo la moto de segunda mano más oferta es la naked (un 19,6% del total), seguida de las deportivas (18,4%) y las custom (9,95%). Por marcas de motos, las más ofertadas son Honda (18%), Yamaha (16,5%) y Suzuki (14,3%).
A cierre del pasado mes de marzo, el precio medio de una motocicleta de segunda mano se situaba en 4.211 euros, importe que arroja una "ligera" caída del 0,73% en comparación a un mes antes. En el caso de los ciclomotores, su precio era de 1.027 euros, un 1,27% menos.
La Comunidad Autónoma donde resulta más barato comprar una moto de ocasión a cierre de marzo es Cataluña (con 3.597 euros), seguida de Castilla y León (3.766 euros) y Castilla-La Mancha (3.835 euros). Por contra, aquellas con un mayor precio son Murcia (4.530 euros), la
Comunidad Valenciana (4.526 euros) y Canarias (4.429 euros).
Fuente: Agencias/Europapress
Comunidad Valenciana (4.526 euros) y Canarias (4.429 euros).
Fuente: Agencias/Europapress