NOTICIAS

Marc Márquez pesca en el río revuelto de Misano y vuelve a ganar, error garrafal de Jorge Martín

Publicado el 08/09/2024 en Mundial de Motociclismo

23233223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La carrera de MotoGP del Gran Premio de San Marino arrancó con muchas dudas a causa de la climatología. Minutos antes de arrancar la prueba, una ligera llovizna empezó a regar la pista italiana, aunque no fue lo suficientemente fuerte como para forzar a los pilotos de MotoGP a montar neumáticos de lluvia, pero sí que obligó a Dirección de Carrera a declarar la prueba como flag to flag.

Pecco Bagnaia enmendó su mala salida del sábado en la Sprint Race y no cedió la primera plaza de la pole position. Jorge Martín también arrancó de forma increíble, ganando dos posiciones hasta colocarse segundo a rueda de Pecco. Detrás, Pedro Acosta luchaba con Franco Morbidelli por la tercera posición, seguido de Brad Binder, Enea Bastianini y Marc Márquez, que también ganó dos plazas en la primera vuelta.

En el arranque de la segunda vuelta, Martín estuvo a punto de tocar el neumático trasero de Bagnaia en la entrada de la curva dos, pero el madrileño evitó el desastre en el último momento levantando su Ducati. Acosta también estaba peleando de tú a tú con Morbidelli, una pugna en la que vimos saltar trozos del carenado de la GASGAS del español en uno de sus infructuosos intentos por adelantar al de PRAMAC.

El ímpetu del dorsal #31 por intentar pasar a Morbidelli le jugó una mala pasada en la cuarta vuelta; Acosta se fue largo en la curva 13, y al intentar trazar la número 14, se le cerró la dirección de su RC16 y acabó en el suelo. La caída del español le valió a Morbidelli para gozar de un cómodo colchón de 2,5 segundos sobre Enea Bastianini (4º), que llevaba detrás a Brad Binder y a un Marc Márquez que estaba buscando un hueco para pasar al sudafricano de KTM.

 


Delante, Pecco y Martín seguían rodando muy juntos, exhibiendo un ritmo superior al del resto de pilotos de la parrilla. Con 21 vueltas pendientes, la lluvia empezó a arreciar, y su primera víctima fue Franco Morbidelli, que acabó en la grava cuando rodaba en la tercera posición. Jorge Martín no se lo pensó dos veces y fue el primero en entrar al box para coger la moto con neumáticos de lluvia, no así Pecco Bagnaia ni los demás pilotos que rodaban delante, que siguieron en pista con slicks.

Marc Márquez, un especialista en este tipo de condiciones, no se lo pensó dos veces, y en la octava vuelta adelantó a todo el mundo para ponerse primero. La pista estaba muy delicada, con algunas secciones muy mojadas y otras más secas, por lo que todos los pilotos que rodaban con slicks estaban pilotando al filo de la navaja.


La decisión de Martín resultó ser un error garrafal; la lluvia no fue a más, y sus neumáticos de agua le estaban haciendo rodar casi diez segundos más lento que la cabeza de carrera. Finalmente, dos vueltas después, el de PRAMAC optaba por entrar otra vez al box para coger su moto de seco, echando por tierra cualquier opción de lograr aquí un buen resultado.

En la cabeza de la carrera, Marc Márquez seguía líder; Pecco iba enganchado al colín de su Desmosedici GP23, y detrás, a 1,3 segundos, Bastianini, Miller, Álex Márquez y Binder estaban enfrascados en una intensa pelea por el tercer peldaño del podio. 

Superado ya el ecuador de la carrera, todavía con 12 vueltas pendientes para acabar, Márquez mantenía el liderato de la carrera, con Pecco siempre detrás. Bastianini se deshizo de los rivales que le incomodaban, y poco a poco se fue acercando a su compañero Bagnaia, del que solo le separaban nueve décimas.


Vigilando la carrera desde la pizarra, Marc Márquez apretó su ritmo en el tramo final de la prueba; el #93 empezó a pintar algunos sectores en rojo con ocho vueltas restantes para el final, un esfuerzo que le valió para meterle 1,2 segundos de brecha a Bagnaia y, de paso, frustrar la remontada de un Bastianini al que le metió casi tres segundos.

Consciente del delicado estado de la pista, Bagnaia optó por ser conservador y no quiso forzar; a cuatro vueltas para acabar, el italiano ya había perdido 2,2 segundos respecto a la Ducati de Márquez, y parecía conformarse con los 20 puntos de una segunda posición prácticamente asegurada, sobre todo ahora que Bastianini se había situado a 3,5 segundos del bicampeón de MotoGP.

El tramo final de la carrera ya no deparó más novedades en las posiciones de podio; Marc Márquez sumó su segunda victoria dominical consecutiva tras su último triunfo en Aragón, demostrando una vez más que, en condiciones cambiantes, es prácticamente imbatible. Pecco Bagnaia acabó segundo a casi tres segundos del catalán, un podio que completó su compañero de box en el Ducati Lenovo Team, Enea Bastianini (3º). 


Detrás, Brad Binder ganó la pelea por la cuarta plaza, por delante de un Marco Bezzecchi (5º) y de un Álex Márquez (6º) que también protagonizaron una bonita lucha. Completaron las diez primeras posiciones Fabio Quartararo (7º), Jack Miller (8º), Fabio Di Giannantonio (9º) y el wildcard de KTM, Pol Espargaró (10º).

Lo ocurrido en Misano mantiene al madrileño del PRAMAC Racing en lo más alto de la general con 312 puntos; Pecco Bagnaia (2º 305p.) se queda a siete puntos del español, y mucho ojo con Marc Márquez (3º), que ya suma 259 puntos y amenaza al líder del campeonato, Jorge Martín, del que le separan 53 puntos.

Carrera MotoGP GP de San Marino

33223

Clasificación General MotoGP

233232

Tags: marc marquez, motogp, misano.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 08 de Septiembre de 2024 a las 15:52

Vuelve a quedar demostrado que Ducati a elegido bien para el próximo año

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.