NOTICIAS

Una armadura motera que usa material de los transbordadores de la NASA

Publicado el 14/08/2024 en Actualidad del sector

3223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La evolución tecnológica ha permitido que innovaciones desarrolladas para el espacio encuentren aplicaciones en la vida cotidiana, y un ejemplo destacado de esta transición es la tecnología desarrollada por Rheon Labs. Esta empresa británica, fundada por el Dr. Daniel Plant, ha llevado la protección para motoristas a un nuevo nivel, utilizando materiales originalmente diseñados para su uso en los transbordadores espaciales de la NASA

La historia de Rheon Labs comienza en un ámbito insospechado: los laboratorios de la NASA. Fue en este entorno donde el Dr. Plant, un científico con pasión por los deportes extremos como el motocross y el ciclismo de montaña, comenzó a desarrollar un material innovador destinado a reemplazar las espumas utilizadas en los transbordadores espaciales. Este material, conocido como Rheon, se basa en principios de la reología, una rama de la física que estudia el flujo de la materia y cómo esta reacciona ante la aplicación de fuerzas.

Después de más de 15 años de investigación y desarrollo en el Imperial College de Londres, una de las instituciones más prestigiosas del mundo en innovación, Plant perfeccionó la tecnología Rheon y decidió aplicarla al campo de la protección para motoristas. Así nació Rheon Labs, con el objetivo de revolucionar la industria de la seguridad en el motociclismo.

La clave del éxito de Rheon radica en su capacidad para combinar flexibilidad y protección de manera dinámica. El material utilizado en los productos de Rheon es un polímero no newtoniano, lo que significa que sus propiedades cambian según el estrés al que se somete.

En su estado natural, el material es suave y flexible, lo que garantiza una comodidad superior para el usuario. Sin embargo, cuando se aplica una fuerza o impacto, el material se endurece instantáneamente, absorbiendo y disipando la energía para proteger al motociclista.

3223

rheon

Este comportamiento es posible gracias a la estructura celular inspirada en la naturaleza, que es capaz de redistribuir el material en los puntos de impacto para ofrecer una mayor protección. Esto no solo reduce significativamente la transferencia de energía al cuerpo del piloto, minimizando el riesgo de lesiones, sino que también permite que las protecciones sean increíblemente delgadas, con un grosor de menos de 4 mm, sin comprometer la seguridad.

La tecnología Rheon ha encontrado rápidamente su lugar en la industria del motociclismo. Rheon Labs ha colaborado con marcas reconocidas como Harley-Davidson, Roadskin y Mosko Moto para integrar su tecnología en una variedad de productos de protección, desde chaquetas y pantalones hasta cascos. En particular, los cascos Ruroc, equipados con la tecnología Rheon, representan un avance significativo en la seguridad del motorista al incorporar un forro interior que no solo protege contra impactos lineales, sino también contra fuerzas rotacionales, proporcionando una protección completa.

Además de la protección contra impactos, Rheon también ha demostrado ser eficaz en el control de vibraciones y la reducción de ruido, dos factores cruciales para la comodidad y el rendimiento durante largos trayectos en moto. La tecnología Rheon actúa como un amortiguador dinámico, adaptándose a las vibraciones y el movimiento del motociclista para ofrecer un viaje más suave y confortable.

345435

La introducción de Rheon en la protección para motoristas marca un antes y un después en la industria. Hasta ahora, la tecnología en cascos y protecciones había permanecido relativamente estancada, con avances incrementales que no lograban satisfacer plenamente las necesidades de los motoristas más exigentes.

Leer también: Se mata uno de los motoristas del grupo "Criminales del Valle de Cembra"

Rheon Labs ha roto este molde, ofreciendo una solución que no solo mejora la seguridad, sino que también incrementa la comodidad, lo cual es fundamental para aquellos que pasan largas horas en la carretera, ya sea en trayectos urbanos o en aventuras off-road.

Tags: NASA, espacio, Rheon, proteccion.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.