
La polémica entre Kevin Schwantz y la dirección del Circuito de Las Américas sigue más viva que nunca. El último incidente se produjo la semana pasada, cuando el ex-piloto de 500 cc acudió a los test privados organizados por HRC en Austin con una acreditación facilitada por el Attack Racing CRT, también presente en los test.
La seguridad del circuito echó a Kevin literalmente de las instalaciones, y le advirtieron de que si volvía a pisar el circuito, le detendrían. Así lo ha contado el propio Schwantz en un comunicado:
"El pasado fin de semana estuve en Suiza donde fui invitado para dar una charla en la Universidad de St. Gallen. Regresé a Texas el martes por la tarde y el jueves me presenté en el Circuito de Las Américas para asistir a los test de MotoGP, con una acreditación suministrada por el equipo Attack con el fin de asistir a Blake Young. Adicionalmente también era un invitado del equipo LCR Honda.
Al llegar allí, la seguridad del COTA (Circuit Of The Americas) me informó de que la dirección del circuito exigía que yo abandonase el circuito de inmediato y que no era bien recibido allí. El servicio de seguridad de COTA también me acusó de allanamiento de morada y me avisó de que sería arrestado la próxima vez que entrase al circuito.
Esto supuso una enorme decepción para Honda, Blake Young y para mí. Sobre todo porque yo soy el único responsable de traer el Mundial de MotoGP a Texas y del diseño inicial del trazado para acomodar las carreras de MotoGP".
Todo este problema viene de lejos. Schwantz llevaba años peleando con Dorna por
conseguir los derechos para traer el Mundial de
MotoGP a su querida Texas. Finalmente, el eterno 34 de la parrilla logró su objetivo, y se puso en marcha
la construcción del Circuito de Las Américas. Hasta ahí todo marchaba estupendamente.
El problema llegó cuando, a mitad de las obras, la dirección del COTA (Circuit of the Americas) decidió negociar un nuevo contrato con Dorna sin contar con Schwantz, que fue literalmente apartado de todo el proceso y terminó denunciando en los tribunales al COTA.
Después de lo sucedido la semana pasada, parece que este conflico está lejos de solucionarse, y tendremos polémica Schwantz-COTA para largo.