![]() Síguenos en WhatsApp |
Al igual que en Austin, Marc Márquez ha vuelto a caerse en Jerez cuando lideraba la Sprint Race. El #93 arrancó hoy desde la pole position frente a la afición española, la primera que conseguía en su nueva etapa con el Gresini Racing, y después de perder un par de plazas en la salida, el de Cervera no tardó en pegarse a la Ducati de Jorge Martín hasta pasar al madrileño en la vuelta siete para ponerse primero.
El piloto de 31 años aguantó al frente de la prueba durante dos vueltas, hasta que un parche de agua presente en el exterior de la curva nueve cerró la dirección de la Ducati de Marc, acabando sobre la grava por segundo fin de semana consecutivo. Pese a la caída, el español levantó su moto, se reincorporó a la carrera y acabó cruzando la línea de meta en séptima posición, ganando después una plaza más (finalmente sexto) por sanción a Raúl Fernández, castigado por no respetar las presiones impuestas por Michelin.
Tras arañar cuatro puntos, el de Cervera resumía este día tan agitado ante la prensa congregada en Jerez.
Está animado pese a la caída: "Estoy contento de cómo va todo en general. Evidentemente la caída no es lo que buscaba, pero hoy era 50% posibilidades de acabar la carrera y 50% no. Hemos tenido la mala suerte después de hacer todo el trabajo difícil de la carrera, que era liderar y remontar, pero mañana tendremos otra oportunidad".
Mañana se conformará con estar en el podio: "Viniendo de dos caídas consecutivas, el objetivo no es ganar. Si hago una buena salida y se cuadra todo, a ver si puesto estar en el podio. Lo firmo ahora mismo".
Golpeó a Joan Mir en la curva 13 y Dirección de Carrera le obligó a ceder una posición: "Iba como iban todos en la Sprint Race. En la última curva, si no me aparto, Binder se me lleva por delante. Si insistes por fuera, el toque está asegurado. Evidentemente Mir ha dejado frenos, yo no he dejado frenos lo suficiente porque no me quería ir largo, quería evitar esos parches de agua. No tenía toda la moto dentro. He recibido la penalización de ceder una posición. La entiendo, ha sido una buena penalización. He podido acabar 7º y coger puntitos".
OH NO @marcmarquez93! 💥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 27, 2024
The #TissotSprint leader is out as well! ❌#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/ar2usUK5qV
Pese al elevado número de caídas, no fue necesaria una bandera roja: "No, para mí no. Cada uno coge los riesgos que quiere. Si un circuito es seguro, y hablo de las escapatorias y todo eso... y mira que me he caído yo y podría decir eso, pero cada uno entiende lo que quiere arriesgar. Si vas más lento en esas curvas no te caerás, pero perderás una décima en cada curva. Cada uno lo administra como quiere".
Le preguntan por qué se han acumulado casi todas las caídas en las últimas cuatro vueltas: "Porque hemos empezado lentos, y vas a más, más... los neumáticos se van gastando y va siendo más difícil hacer esa trazada estrecha. En esa curva 5 tenías que ir muy pegado al piano, en la 9 igual. Yo en la 9 he frenado antes, pero por hacer más paso por curva he tocado la humedad que había en el exterior, era imposible de ver. La curva que más me gustaba es la curva en que me ha caído, no había visto ese parchecito de 20 cm, es el que me ha hecho caer. Al menos les he regalado ahí cuatro adelantamientos".
Leer también: Inesperado podio de Pedrosa en Jerez, el primero desde 2017: "Estoy muy feliz"
Ahora sí está dispuesto a correr riesgos: "Hice dos primeras carreras conservadoras, estando cuarto, quinto, sexto. A partir de Austin hice un click de intensidad, cuando tú subes intensidad, subes el riesgo. Lidero carreras, pero me caigo. Toca trabajar en esa constancia. Tengo muy claro dónde y cómo quiero hacerlo".