![]() Síguenos en WhatsApp |
Lo que parecía ser una broma muy elaborada ha resultado ser verdad. Ernest Riveras, la voz de MotoGP en España durante la última década y media, se despide de DAZN y de las motos para poner rumbo a la que fue su casa durante cerca de 30 años, Televisión Española, donde le espera un nuevo proyecto al frente del área deportiva del ente público, alejado del motociclismo.
El periodista catalán revolucionó las redes sociales este pasado 28 de diciembre, Día de los Inocentes, colgando un vídeo en el que anunciaba su adiós a DAZN y su reincorporación a Televisión Española, una noticia que muchos cogieron con pinzas al haber elegido un día tan propicio para las bromas.
En el tuit compartido por Riveras, el barcelonés arranca diciendo que "hago este vídeo para anunciaros algo que muy pocos sabe, muchos se van a enterar ahora. Después de 10 años, vuelvo a TVE. Ha sido una aventura increíble, en Telefónica creando tres canales de MotoGP, F1 y Fútbol, luego Movistar+ siempre con el apoyo de Dorna, ahora estos últimos cinco años con DAZN prácticamente empezando desde cero en 2019. Increíble, no los cambiaría por nada".
El periodista deportivo cuenta que "vuelve a casa, donde estuve 26 años, 10 años después vuelvo a deportes en Sant Cugat. Muy contento porque me están acogiendo con los brazos abiertos, muy contento de poder aportar algo de lo que he aprendido estos diez años, y muy contento por el futuro y el portfolio que tiene TVE, que es increíble, empezando por lo que viene el próximo verano. Si me gusta comentar motos, los Juegos Olímpicos de París es un proyecto que me apasiona".
La noticia fue acogida con cierta precaución por la afición, confiando en que se tratara de una broma; sin embargo, el propio Ernest despejaba cualquier atisbo de duda a primera hora del viernes, confirmando que su anuncio del Día de los Inocentes es 100% auténtico: "Debo disculparme porque con la ‘maldad’ que caracteriza mi humor, ayer colé una verdad en el día de las mentiras. Así que hoy que todo el mundo está más serio, confirmo qué sí, vuelvo a RTVE. Ha sido difícil no ser más ya la voz de MotoGP ni el de las gafas de las motos".
Gracias por este largo viaje de 10 años. Gracias a @Telefonica, @MovistarPlus, @MotoGP, DORNA y @DAZN_ES. Gracias a todos los que habéis estado conmigo delante y detrás de las cámaras. Pero por Navidad se vuelve a casa. Hola @rtve, @RTVECatalunya, @teledeporte … Nos vemos pronto pic.twitter.com/ObYoyQqGN2
— Ernest Riveras (@ErnestRiveras) December 28, 2023
"Cierro este periodo con la foto con Alex Crivillé, con el que comenté la primera carrera en 2007 y casi 300 grandes premios y más de 800 carreras después, la última en Cheste 2023. Con él y centenares de personas más delante y detrás de las cámaras, llevamos MotoGP a niveles estelares. Gracias", se despedía la voz de las carreras de MotoGP en España.
Ernest Riveras arrancó su andadura profesional en TVE en el año 1988 tras haber pasado por Antena 3 Radio y Radio Barça-Cadena 13; dirigió el programa Estadio 2, y después se convirtió en Director de Deportes hasta 1999. Entre 2006 y 2011 narró las carreras de motos en La 1 de Televisión Española tras recoger el testigo dejado por Valentín Requena.
Leer también: Casey Stoner sueña con tener "la habilidad y el control" de un piloto español
Cuando Telecinco se hizo con los derechos del campeonato, Riveras estuvo unos años sin comentar las motos hasta que fichó por Movistar, encargándose de las retransmisiones del mundial a partir de 2015. En 2019, con la llegada de DAZN a España, Riveras dio forma y dirigió al equipo que venía realizando este trabajo en Movistar, y poco a poco fue relegando la labor de comentarista en Carles Pérez, quien presumiblemente se encargará a partir de ahora de narrar las carreras de MotoGP a través de DAZN.