NOTICIAS

Cómo equiparse para una aventura off-road en moto: todo lo que debes saber

Publicado el 02/11/2022 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La equipación es un elemento fundamental a la hora de subirse a la moto. Más allá de las obligatoriedades marcadas por la ley (casco, básicamente), es casi forzoso ponerse unas buenas protecciones en todas las partes del cuerpo: desde los pies, pasando por las piernas, torso y manos. Especialmente cuando ello tiene como objetivo hacer off-road, una de las actividades más peligrosas y propensas a sufrir caídas.

Si además eres un amante del off-road y de las aventuras más allá del asfalto, el equiparte bien cobra todavía más importancia, especialmente si en tu ruta tienes previsto atravesar zonas delicadas. Por fortuna, los fabricantes de prendas para motoristas cuentan en la actualidad con una gama de equipación enfocada a especialistas del off-road que, además de ofrecer un altísimo nivel de protección, también son cómodos y capaces de evitar que pases frío o calor al manillar de tu montura.

Por ello, hoy os traemos una buena guía sobre cómo equiparse para una aventura off-road en moto.

Y como nunca se empieza por la cabeza, lo primero es ponernos una buena camiseta. Lo ideal es que sean de marga larga y transpirables para poder obtener la máxima comodidad y no pasar ni frío ni calor durante el viaje. Deberían ser ligeras, con algún material como el poliéster, que permita buena transpiración. Si estás buscando un buen estilo, te podemos recomendar las T.UR T-THREE, con un corte retro en diversos colores, manga larga, ligeras, técnicas y con suficiente ventilación.

En la parte del torso será elemental contar con una buena chaqueta, que es el elemento principal de protección en el que confías la mayor parte de la seguridad, junto con el casco. Por supuesto, no puede faltar una certificación CE a la hora de elegir una, siendo este el requisito indispensable. Entre sus cualidades deberíamos buscar una que nos sea cómoda, ligera y fresca, y que no pese demasiado para esas actividades off-road.

Para las épocas de mayor frío estará bien que cuente con algún tipo de forro interior (como el softshell). Y si es desmontable, mejor que mejor. Suele ser el caso, de tal manera que te podrás zafar de él rápidamente mediante algún tipo de botón o cremallera. Eso te permitirá usar la prenda en prácticamente todo tipo de estaciones, especialmente en las de frío.

Así, podemos ponerte de ejemplo una que cumple con todos y cada uno de estos requisitos: la chaqueta J-THREE de T.UR. Certificación CE, ligera, fresca, confección de alta resistencia con tratamiento hidrófugo, que evita la humedad y protege al usuario de posibles impactos, interior de softshell con 3 capas…

En general, sensación de confort y funcionalidad, con cuello y muñecas de neopreno, múltiples bolsillos con ventilación, ajustes en distintas partes del cuerpo, protecciones, también ventiladas incluidas en el equipamiento estándar… Y una variedad cromática para conjuntar a tope con tu moto. ¡Vamos, que cumple con todos estos requisitos de los que hemos venido hablando!

También nos gustaría hacer una breve referencia al precio. Y es que no hace falta gastarse verdaderos dinerales en prendas que por menos de 200 euros (199 euros en el caso de la J-THREE), te protegerán igual de bien y permitirán tu comodidad.

Los pantalones son otra de las prendas más importantes a la hora de elegir una buena equipación. Así que también hay que tenerlos muy presentes, porque es una de las primeras partes que toca el suelo en caso de caída. Si vamos a hacer off-road, lo más recomendable es que estén fabricados de algún material ligero y flexible, con tejidos elásticos en las partes con mayor movimiento como pueden ser las cinturas, rodillas o la pelvis, por ejemplo.

Pues bien, los P-THREE de T.UR son otro de los elegidos, porque forman parte de una equipación de lo más completa. Bajo la premisa de un buen precio (149 euros) cumplen con tejido en exterior de poliéster de alta resistencia, flexible, que permite libertad de movimiento…

Al igual que sucede con las chaquetas, no estaría de más que dispusieran de algún tipo de forro. En este caso, el modelo que nos ocupa como ejemplo tiene un forro separable y con posibilidad de uno de invierno y otro de verano. Y cumple con nuestro requisito del precio: ¡solo 149 euros!

Unos buenos guantes acompañarán a la ecuación para una protección máxima. Y es que las manos son nuestro sentido para montar en moto. En este caso, sí que tenemos que recomendarte que elijas bien unos guantes para verano, y otros para invierno. No será óptimo pasar ni frío ni calor en cualquiera de las dos épocas. Lo primordial, volvemos a recalcar, es que cuenten con la certificación europea. En invierno el neopreno será excelente para evitar el frío, y en verano, que sea material elástico. Ejemplo de ello son los G-THREE (verano) y G-FIVE (invierno) de T.UR, con un corte totalmente endurero.

Como has podido comprobar, y a modo de resumen, una buena equipación de moto empieza desde el torso, pasando por las piernas y hasta por las manos. El off-road es una práctica aún más peligrosa si cabe, como bien sabrás, así que más vale que vayas bien prevenido con material de calidad. 

Tags: equipacion, off-road.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.