NOTICIAS

El Circuito de Navarra pasa a manos británicas por una décima parte de su coste total

Publicado el 03/10/2022 en Actualidad del sector

CircuitodeNavarra-324554.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Circuito de Navarra pasará a estar gestionado por MotorSportVision en cuestión de semanas. La empresa británica propiedad de John Britten, Peter Odgen y el que fuera piloto de Fórmula 1, Jonathan Palmer, ha comprado el trazado español por un importe de siete millones de euros, comprometiéndose además a realizar una inversión inminente de dos millones de euros para realizar un reasfaltado completo de la pista.

NICDO (Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio), la empresa pública que hasta ahora gestionaba las instalaciones del Circuito de Navarra, inició el proceso de venta del trazado español el pasado mes de mayo, publicando las bases que contemplaban las condiciones que debían cumplir las ofertas de compra del circuito. Hasta seis empresas mostraron su interés, y tras un proceso de negociación y de análisis de cada propuesta, dos de ellas ofrecieron una oferta económica y un detallado plan de negocio.

Finalmente, la británica MSV fue la que propuso las mejores condiciones en términos financieros y también de rentabilidad futura de la pista navarra, acordando un precio final de venta de 7 millones de euros, aproximadamente una décima parte del coste total que han tenido que asumir los contribuyentes navarros -67,8 millones de euros- a lo largo de estos últimos 12 años, sumando los costes de construcción del circuito (52 millones de euros) y todo el desembolso que han supuesto para las arcas públicas navarras el mantenimiento de la pista a lo largo de la última década.

MotorSportVision es una empresa de gran reputación en el Reino Unido. Allí gestiona y controla un total de seis circuitos -el máximo que permiten la leyes de competencia británicas-, y todos ellos cuentan con un balance económico positivo y pueden presumir de dar beneficios. 

Los circuitos que MSV mantiene en propiedad en su país son Brands Hatch -con unos ingresos anuales de más de 15 millones de euros-, Donington Park -más de 16 millones de euros de ingresos anuales-, Oulton Park -casi 8 millones de euros de ingresos-, Snetterton -6,4 millones de euros de ingresos-, Cadwell Park -4,4 millones de euros de ingresos- y Bedford Autodrome, que supera los 10 millones de euros de ingresos anuales.

Para comparar la situación económica de estos circuitos con la del trazado navarro, en su mejor año financiero hasta la fecha (2011), la pista española logró unos ingresos de 2,5 millones de euros. En 2021, el último año fiscal consolidado, el Circuito de Navarra ingresó 1,32 millones de euros y dejó unas pérdidas de 1,16 millones de euros restando los gastos y la devolución del préstamo bancario de 35 millones de euros para la construcción de la pista, que obliga a desembolsar cada año un total de 2,69 millones de euros en concepto de "hipoteca", de la cual todavía quedan por devolver 5,38 millones.

Ramón Urdiáin, director gerente de NICDO, ha explicado en rueda de prensa que "solo en la sede central de MSV, en el circuito de Brans Hatch, trabajan más de 100 especialistas que se encargan de planificar e implantar la estrategia adecuada para gestionar con éxito todos sus circuitos. Además, MSV nunca ha vendido ninguno de los circuitos que ha comprado, acumulando más de 30 años de experiencia en la gestión de este tipo de infraestructuras tan específicas", comentó Urdiáin, que confía en la capacidad de la empresa británica para hacer rentable una pista que jamás ha dado beneficios desde su construcción en 2010.

La primera acción de MSV en Navarra será la renovación completa de su asfalto, un coste que supondrá una inversión inicial de dos millones de euros. Además, la empresa británica también contempla nuevas inyecciones que podrían alcanzar los cinco millones de euros en total para mejorar el resto de las instalaciones del circuito, comprometiéndose también a mantener su plantilla actual formada por 10 trabajadores, dejando la puerta abierta a nuevas contrataciones para ampliar el personal que trabaja a diario en el circuito.

Leer también: Pol Espargaró: "Las intenciones de Honda me dan igual, quiero conseguir resultados para mí"

La Consejera de Cultura y Deporte del gobierno navarro, Rebeca Esnaola, celebra que, con este acuerdo, las arcas públicas dejarán de perder dinero cada año por culpa de la gestión del Circuito de Navarra y se quitarán de encima "un problema que estaba ocasionando cada año a las arcas forales un desembolso de alrededor de 2,7 millones del préstamo, además otro medio millón de euros más destinado a inversiones anuales necesarias que tienen que ver con mantenimiento y homologaciones, y un coste de grandes eventos para que el circuito se mantenga en activo; es decir, alrededor de 4 millones de euros".

Tags: Circuito de Navarra, navarra, msv, MotorSportVision .


DEJA UN COMENTARIO
franR6bcn 03 de Octubre de 2022 a las 13:39

4 millones de euros al año, eso es un hospital al año fácilmente. Asaber cuanto nos cuesta mantener el circuito de Cataluña a los de aquí mientras en el hospital de terrasa de 35 consultas solo hay 7 abiertas. %uD83E%uDD26%u200D%u2642%uFE0F

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.