
El consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha asegurado que el Circuito Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana, en Cheste (Valencia), mantendrá los Grandes Premios de Motociclismo hasta el año 2016, tras la rebaja del canon, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Ezpeleta se ha expresado de esta manera, tras la visita al Circuit con motivo de las obras de remodelación y asfaltado, junto con la consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson. Al respecto, ha explicado que se han acordado unas "nuevas condiciones económicas que son iguales para todos los circuitos españoles. Había un problema de mantener los cuatro Grandes Premios en España, se han podido mantener con una rebaja del canon para las cuatro pruebas y de momento no hay que tener ninguna preocupación porque Valencia tiene contrato hasta 2016".
Por su parte, la consellera ha asegurado que las obras de reasfaltado y remodelación realizadas en el circuito Ricardo Tormo, se "garantizan la seguridad y el espectáculo en el Circuit" y, además, han sido "necesarias para mantener el frenético calendario de pruebas", ha apuntado.
La actuación, con un presupuesto de 1.074.980 euros, ha consistido en el fresado y pavimentado con un asfalto de 10 centímetros de espesor, de 58.536 metros cuadrados en la zona de pista y pit lane, así como la remodelación de las zonas de escapatoria de cinco curvas, que supone el asfaltado de 11.738 metros cuadrados, además de la ampliación de la pista 50 centímetros a cada lado.
Por su parte, Carmelo Ezpeleta ha destacado que la Generalitat "ha hecho un gran esfuerzo para poner un nuevo asfalto que es fantástico y nuevas áreas de seguridad tal y como había solicitado la comisión de seguridad".
El nuevo pavimento de Cheste ha supuesto cerca de dos meses de trabajo en el Circuit en los que se han empleado tres plantas de fabricación de mezcla bituminosa, cinco extendedoras de asfalto, seis compactadores de rodillo, dos máquinas fresadoras, tres barredoras, 10.000 toneladas de árido, 600 de betún, 41 personas implicadas en la obra de las que 25 estaban en la obra, 12 en planta y cuatro en laboratorio.
Fuente de la noticia: http://www.europapress.es