Foto: WorldSBK.com
![]() @todocircuitoweb |
La última carrera del fin de semana del WSBK en Estoril arrancó a las 15:00 de la tarde con Jonathan Rea, Toprak Razgatlioglu y Scott Redding en primera línea. El británico de Ducati tomó la delantera en la frenada de la curva uno, seguido de Rea, Rinaldi, Gerloff y Razgatlioglu, que parecía haberse adelantado ligeramente al apagón del semáforo.
Redding fue el único piloto de la primera fila que había apostado por el extrablando de Pirelli detrás, de ahí que el #45 de Ducati tirara como un animal desde el inicio para intentar abrir hueco. Su compañero Rinaldi no parecía estar dispuesto a permitir la escapada de Scott, pero no contaba con un problema: Gerloff intentó pasarle en la segunda vuelta y acabó perdiendo el control de su Yamaha, tirando también al italiano de Ducati.
Con Rinaldi y Gerloff KO por caída, Razgatlioglu fue el único que se quedó a la estela de Scott Redding. Por detrás, a 1.1 segundos, Jonathan Rea lideraba un segundo grupo formado por la BMW de Laverty (4º), Alex Lowes (5º) y Chaz Davies (6º), tres pilotos que se han mostrado rápidos a lo largo de todo el fin de semana.
En la tercera vuelta, Dirección de Carrera anunciaba una sanción de doble Long Lap Penalty a Razgatlioglu por haberse adelantado en la salida. Desde luego, un mazazo para las aspiraciones del turco, que estaba aguantando bien el tirón inicial de Redding.
✊ @Reddingpower leads ahead of @jonathanrea and @chazdavies7 in 3rd!
— WorldSBK (@WorldSBK) May 30, 2021
What a start of Race 2! #EstorilWorldSBK 🇵🇹 pic.twitter.com/tHQmggu6pX
Razgatlioglu cumplió sus dos Long Lap Penalty antes de la séptima vuelta, situándose sexto a 5.2 segundos de Redding. Jonathan Rea se había puesto segundo tras la penalización del turco, reduciendo la brecha que tenía respecto a Redding hasta las nueve décimas. Chaz Davies, tercero, también hacía lo imposible por no perder la referencia de Rea, que rodaba ocho décimas por delante.
Alcanzado el ecuador de esta Race 2 de Estoril, Rea ya había dado caza a Redding. El de Kawasaki se pegó al colín de la Ducati de su rival cuando todavía quedaban 10 vueltas para el banderazo a cuadros. Davies seguía rodando en una solitaria tercera posición, lejos (+2.4 segundos) de los dos pilotos que se están jugando la victoria.
Rea empezó a presionar a Redding a partir de la vuelta 13. El de Kawasaki adelantó al de Ducati en la frenada de la curva 1, pero Scott se la devolvió a la salida y volvió a ponerse primero; Rea no tardó en quitarle la primera plaza a Redding en esa misma vuelta, y cuando ambos llegaban a la curva cuatro, el de Ducati perdió el tren delantero de su Ducati y se fue al suelo.
La caída de Scott Redding dejó a Jonathan Rea en una solitaria primera plaza. Chaz Davies se había beneficiado de esta pelea y se había colocado a un segundo de la Kawasaki del norirlandés. Por detrás, a más de seis segundos, Razgatlioglu había remontaba hasta la tercera plaza tras su doble Long Lap Penalty.
Not going down without a fight!⚔️@jonathanrea doubles up on Sunday after a chaotic Race 2!#EstorilWorldSBK 🇵🇹 pic.twitter.com/FPTiLXYgEu
— WorldSBK (@WorldSBK) May 30, 2021
El tramo final de la carrera no deparó mayores sorpresas. Jonathan Rea conquistaba su segunda victoria del fin de semana en Estoril, una pista en la que no logró triunfar el año pasado. El de Kawasaki coronó la parte más alta del podio de esta Race 2 acompañado por el piloto privado de Ducati, Chaz Davies (2º), y Toprak Razgatlioglu (3º), que araña 16 valiosos puntos en una carrera condicionada por su error en la salida.
Ales Lowes cruzó la línea de meta (4º), seguido del rookie italiano Andrea Locatelli (5º), Michael Van der Mark (6º) y Álvaro Bautista, séptimo en esta Race 2 de Estoril. Tito Rabat firmó una décima plaza e Isaac Viñales se quedó a las puertas de los puntos con una 16ª posición.
Con este resultado Rea se va de Portugal más líder con 110 puntos. Toprak Razgatlioglu es ahora segundo con 75 puntos, sólo uno más que Scott Redding (3º 74p.)