![]() @todocircuitoweb |
La primera carrera del domingo en Mugello arrancó con un abrumador mensaje de apoyo hacia Jason Dupasquier por parte de todos los pilotos de la parrilla de Moto3, una prueba en la que el CarXpert PruestelGP, equipo donde milita el piloto suizo, optó por retirar a su compañero Ryusel Yamanaka en señal de respeto por Dupasquier, que sigue ingresado en la UCI del Hospital de Florencia en estado crítico.
El semáforo del circuito de la Toscana se apagó a las 11:00 de la mañana. Pedro Acosta, que salía desde primera fila, aprovechó su posición de privilegio en la parrilla para ponerse primero por delante de Gabri Rodrigo y del poleman Tatsuki Suzuki.
La carrera no empezó bien para Adrián Fernández, que se fue al suelo en el primer sector de Mugello a los pocos segundos de arrancar. Antes de acabar la primera vuelta se produjo una caída múltiple en la que se vieron implicados Deniz Oncu, Maximilian Kofler, Carlos Tatay y Andrea Migno.
Los primeros compases de este GP de Italia de Moto3 siguieron el guion habitual de la categoría benjamina con un amplio grupo de pilotos rodando en cabeza. Acosta se mantenía delante, pero por detrás tenía a rivales como Dennis Foggia, Darry Binder, Jeremy Alcoba, Tatsuki Suzuki o Jaume Masiá dispuestos a quitarle la primera plaza.
¡Qué susto! 😰 ¡Migno, Öncü, Tatay y Kofler se fueron al suelo y una de las motos cruzó toda la pista! 😦#ItalianGP 🇮🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/pCw69UJyWj
— DAZN España (@DAZN_ES) May 30, 2021
La larguísima recta del Circuito de Mugello provocó cambios constantes en clasificación en cada paso por meta. El hecho de que Acosta pasara de la primera a la décima posición a causa de los rebufos dejó claro que la victoria hoy sería cuestión de estrategia y de calcular bien cómo afrontar la última curva del trazado italiano en la última vuelta.
Foggia se mostró muy combativo antes de llegar al ecuador de la prueba. El piloto del Leopard Racing tomó el mando de la prueba a partir de la quinta vuelta, escoltado en todo momento por un grupo de hasta 15 pilotos con posibilidades de meterse en el podio, entre ellos los españoles Acosta (4º), Alcoba (9º), Masiá (10º) y García (12º).
Las vueltas de este GP de Italia iban pasando y nadie parecía estar dispuesto a romper el grupo. Entrados ya en el último cuarto de la carrera, Foggia estaba demostrando vuelta tras vueltas que la velocidad de su Honda en la larga recta de Mugello le convertía en el claro favorito a la victoria. Sin embargo, el piloto del Leopard Racing seguía rodeado por 15 pilotos con ganas de alcanzar la gloria en esta pista.
Pedro Acosta recuperó la primera plaza a falta de cuatro vueltas para el final. El piloto de 17 años intentó tirar y abrir hueco, pero fue en vano: Darryn Binder y Romano Fenati no le permitieron acabar esa vuelta delante y le acabaron pasando en el tercer sector de Mugello.
Using every inch of track available! 🙌#Moto3 | #ItalianGP 🇮🇹 pic.twitter.com/uZVt7CU3wH
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 30, 2021
La última vuelta del GP de Italia de Moto3 arrancó con Foggia delante del grupo seguido de Fenati, Rodrigo, Masiá y Sasaki. Pedro Acosta había bajado hasta la séptima posición tras ser abrasado por varios pilotos en la recta de meta.
Masiá fue recuperando posiciones sector a sector hasta ponerse segundo a la llegada de la última curva de Mugello. Foggia había ganado un pequeño colchón de un par de décimas que fue definitivo para que el piloto italiano lograra su primera victoria del año por delante de Masiá y Rodrigo, que completaron el podio de este Gran Premio de Italia. Por detrás acabaron Sasaki (4º), Darryn Binder (5º), Romano Fenati (6º) y Pedro Acosta (7º), que se baja del podio por segunda vez en lo que va de año.
Con la carrera ya terminada, Dirección de carrera sancionó a Acosta y Sergio García con una posición por haber pisado lo verde en la última vuelta, de modo que el piloto de Mazarrón concluye su primer GP de Italia en la octava plaza. García, por su parte, lo hace en la novena posición.
A pesar de su octava posición, Pedro Acosta sigue liderando de forma rotunda el Mundial de Moto3 con 111 puntos. Jaume Masiá sube cinco posiciones y se coloca ahora segundo con 59 puntos, a 52 de su compañero. Sasaki también escala hasta la tercera plaza (57p.), seguido de Sergio García, que baja dos puestos y se coloca cuarto (59p.).
GP de Italia Moto3 | Carrera