![]() @todocircuitoweb |
La parrilla de MotoGP se encuentra dividida por culpa del holeshot, concretamente por su uso en carrera. Si bien todos los integrantes de la categoría reina coinciden en los beneficios que aporta este sistema durante la fase de salida, hay algunas voces contrarias a su activación durante la carrera, ya sea alegando motivos de seguridad o por el hecho de que sea más complicado adelantar a un rival cuando tiene el holeshot activado, restando espectáculo al aficionado.
Marc Márquez ha sido, hasta el momento, el más crítico con el uso del 'Start Device' una vez está en marcha la carrera. El de Honda fue muy claro al respecto cuando le preguntaron por este dispositivo en Le Mans: "En la salida creo que es un sistema bueno, porque es seguro al tener la moto más baja en la salida, es más estable, incluso más seguro. Tenerlo pilotando, estoy totalmente en contra, porque es una cosa más que tenemos que pensar los pilotos encima de la moto. Se vio en Jerez, cada vez corremos más, los circuitos cada vez parecen más estrechos, pero no es así, es que nosotros vamos más y más rápido, y con el holeshot estás aumentando el tiempo de aceleración para coger más velocidad y disminuir el tiempo de frenada, y en caso de error llegas con más velocidad. Estoy en contra por esto, no creo que mejore la seguridad compitiendo, creo que al revés, va a menos. Salida lo veo bien, corriendo lo veo mal", afirmó el #93.
Otros pilotos como Joan Mir también se mostraron favorables a la prohibición del holeshot en carrera, no así Maverick Viñales ni los pilotos que compiten con Ducati, todos ellos a favor de que esta tecnología se siga empleando en MotoGP.
Durante la reunión de la Comisión de Seguridad del jueves, el tema del holeshot salió a relucir, y quedó patente la división de opiniones que existe ahora mismo en MotoGP entre aquellos que quieren mantenerlo en carrera y los que, como Márquez, abogan por su prohibición.
De momento, si atendemos a las declaraciones que Carmelo Ezpeleta ha ofrecido al Diario AS, parece claro que el holeshot ha llegado a MotoGP para quedarse. El CEO de Dorna ha recordado que la normativa técnica del campeonato sólo se puede cambiar "si todos los constructores están de acuerdo", y de momento la MSMA (Asociación de Fabricantes) no ha recibido ninguna petición para discutir el uso del holeshot.
Leer también: Valentino Rossi: "El futuro del ARAMCO VR46 está al 50% entre Yamaha y Ducati"
"Las fábricas, que son las que están en la MSMA, no me han dicho nada", afirma Ezpeleta. "Si los pilotos quieren algo lo tienen que decir a sus fábricas. Igual que en los temas de seguridad del circuito las fábricas no dicen nada y eso es algo de los pilotos, el tema técnico es absolutamente de la Grand Prix Commission a través de la MSMA".
El mandamás de Dorna no deja lugar a dudas a la hora de hablar sobre el futuro de este dispositivo: "El holeshot no se va a cambiar ni esta temporada ni nunca. Las normas son las que hay. O todos dicen que no o no se cambia. Eso está claro. Tenemos unas normas a las que se llegaron por consenso y esas normas valen para todos y todo el mundo hace las motos con esas normas. Si todos no dicen que quieren cambiarlas, no se pueden cambiar", destaca Carmelo.