![]() @todocircuitoweb |
La Grand Prix Commission se reunió de forma telemática el pasado 10 de mayo para acordar una serie de cambios en el reglamento técnico del Mundial de Moto2 que entrarán en vigor este año, modificando además algunos apartados de la normativa técnica de esta categoría de cara a 2022 con el objetivo de reducir los costes que soportan los fabricantes de chasis.
La primera decisión que han tomado Carmelo Ezpeleta (Dorna), Paul Duparc (FIM) y Hervé Poncharal (IRTA) es la de permitir que tanto NTS como MV Agusta puedan incorporar mejoras en sus motos este año a pesar de que los fabricantes de Moto2 acordaron correr en 2021 con las mismas máquinas con las que completaron la temporada 2020.
Según el comunicado remitido por la Grand Prix Commission, "en el primer evento de la temporada 2020, NTS y MV Agusta participaron con su máquina de especificación de 2019", y cuando los fabricantes acordaron congelar sus desarrollos, ambas marcas se vieron obligadas a seguir corriendo con sus motos de 2019 "a pesar de que habían comenzado a producir sus piezas de 2020", una situación que ha perjudicado a NTS y MV Agusta en sus resultados.
Por este motivo, tanto el fabricante japonés como el italiano gozarán de las siguientes concesiones con carácter inmediato:
- NTS tiene luz verde para utilizar su diseño de guardabarros delantero y su carenado principal de 2020.
- MV Agusta podrá montar su diseño de guardabarros delantero, carenado principal, sillín y basculante que tenía preparados para 2020.
Además, de cara a este año, la Grand Prix Commission también ha decidido permitir la celebración de dos días de test privados con pilotos de prueba para todos los fabricantes de Moto2 a pesar de que, en un principio, habían acordado no celebrar entrenamientos privados en 2021.
Pensando ya en 2022, la Grand Prix Commission también ha anunciado un cambio significativo que limitará la capacidad de los fabricantes de chasis de Moto2 a la hora de introducir novedades en sus motos a lo largo de la temporada. De entrada, se ha establecido que el bastidor, basculante, el carenado principal y el guardabarros delantero pasarán a ser piezas de rendimiento, de modo que sólo podrán introducir una actualización en cada una de ellas a lo largo de 2022.
Además, esta modificación deberá limitarse a una eliminación de material para proporcionar espacio libre adicional o mejorar la capacidad de refrigeración del motor cuando sea necesario, es decir, no se podrán hacer cambios en el diseño homologado por el Director Técnico del campeonato a comienzos de año.
Leer también: (Vídeo) Rompe motor, sale volando y otras tres Aprilia RS 660 acaban en el suelo
En el caso del chasis y el basculante, antes de eliminar cualquier material, el bastidor o el basculante debe ser presentados al Director Técnico para que confirme que cumple con el diseño original homologado en forma y peso. Una vez confirmado, se registrará la pieza y se aplicará un sello oficial, permitiendo entonces la retirada de material. Una vez retirado el material, se deberá registrar el nuevo peso de la pieza.
Otra novedad destacada en el reglamento de Moto2 de cara a 2022 es la entrada de un sistema de concesión que beneficiará a aquellos fabricantes que no hayan conquistado ningún podio en las dos temporadas anteriores. Estas marcas podrán mejorar una vez al año el guardabarros delantero y el carenado principal o bien el bastidor y el basculante a lo largo del año.
Por último, la Grand Prix Commission también ha anunciado la eliminación de la norma que prohibía a los fabricantes de Moto2 realizar sus test privados con pilotos no contratados (es decir, que no estén compitiendo en el Mundial de Moto2 con ellos). De ahora en adelante, cada marca podrá hacer test de forma libre con pilotos de pruebas, mientras que los contratados estarán limitados por las restricciones reglamentarias del campeonato.