Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Valentino Rossi completará su primer cuarto de siglo en el Mundial de Motociclismo el próximo 31 de marzo, fecha en la que se cumplirán 25 años exactos de su debut en el campeonato del mundo al manillar de una Aprilia de 125 cc con motivo del Gran Premio de Malasia del año 1996, una carrera en la que Rossi debutaba en este paddock a la tierna edad de 17 años frente a pilotos ya consagrados en la categoría del octavo de litro como Emilio Alzamora, Jorge Martínez Aspar o los japoneses Tokudome, Manako y Aoki, este último campeón al cierre de la temporada de 1996.
El piloto de Tavullia ha protagonizado un vídeo editado por Motogp.com en el que recuerda cómo fue aquel debut mundialista hace ahora 25 años, un paddock en el que Rossi ya sabía moverse como pez en el agua gracias a los años que su padre Graziano había pasado en el Continental Circus durante la década de los 80.
"Cuando llegué al mundial fue un sueño hecho realidad", cuenta el #46. "Fue en 1996, hace ya una vida (risas). Tenía muchos amigos entre los pilotos, porque Graziano había sido piloto y yo solía pasar el tiempo con pilotos italianos como Luca Cadalora, Loris Reggiani, Doriano Romboni o Loris Capirossi. Para mí eran como mis ídolos".
El debut mundialista de Rossi se produjo a miles de kilómetros de su Tavullia natal, en el circuito malasio de Shah Alam, donde sorprendió a muchos de sus rivales por su velocidad y desparpajo: "La primera carrera fue en Malasia, yo estaba muy contento. Aquella primera salida fue inolvidable. Estuve fuerte desde el principio, ya en la primera carrera acabé sexto", cuenta el italiano, que cruzó la línea de meta en la sexta plaza tras mantener a raya a Tomomi Manako y Akira Saito.
Lejos de mostrarse tímido frente a sus rivales, Valentino vendía muy caro cada adelantamiento y no lo dudaba un segundo a la hora de meter su Aprilia de 125 cc en el más mínimo hueco: "Recuerdo mis batallas con Aspar, Dirk Raudies y otros pilotos, les creé algo de confusión y de batallas duras, con algún que otro contacto. Luego cuando volvimos a Europa empecé a luchar por el podio en casi todas las carreras. En Mugello me quedé muy cerca del podio en mi debut allí".
Rossi cerró aquella temporada de debut con una novena plaza final y dos podios en su bolsillo, uno de ellos en forma de victoria en la República checa: "Después de la primera mitad de la temporada me dije 'quizás pueda ganar también' (risas). Fue genial, aunque necesitaba más tiempo para ser competitivo. Mi primer podio fue en Austria, acabé tercero. A la semana siguiente hice mi primera pole y gané mi primera carrera en Brno, tuve una batalla muy dura con Aspar en la última vuelta. En ese momento no podía entenderlo todo muy bien, pero estaba muy contento".
25 años después, habiendo sumado 235 podios, 65 poles, 115 victorias y nueve títulos mundiales, Valentino Rossi afronta una nueva temporada en la categoría reina dentro del equipo Petronas Yamaha SRT con las mismas ganas e ilusión que hace un cuarto de siglo: "Tengo un recuerdo positivo de aquellos años, fue un periodo inolvidable de mi vida, de mi carrera, porque me gusta este tipo de vida y correr en moto. Tengo mucha motivación, así que este año también intentaré ser fuerte", finaliza Valentino.
Leer también: Dovizioso: "Ganar con Aprilia sería increíble, pero sé las dificultades que hay"
Aquí puedes ver el vídeo que Motogp.com le ha dedicado por estos 25 años en la cumbre del motociclismo:
Celebrating @ValeYellow46's 25th anniversary in Grand Prix racing! 😎
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 24, 2021
The Doctor looks back on his debut season back in 1996! 🏁#MotoGP pic.twitter.com/dnV1MfBcX6