NOTICIAS

Evolución del airbag para el motorista

Publicado el 19/11/2020 en Actualidad del sector

rst airbag

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aunque el airbag para los motoristas ha empezado a estandarizarse 40 años después de su llegada al mundo del automóvil, cada vez es mayor el número de fabricantes que apuestan por este tipo de tecnología a la hora de ofrecer un plus en seguridad a sus clientes, especialmente ahora que la electrónica y la miniaturización de los componentes que forman este tipo de sistemas está dando como resultado conjuntos de airbag que no superan los 600 gramos de peso.

Antes de llegar al punto en el que nos encontramos hoy, los fabricantes de motos y de equipamiento tuvieron que lidiar con la tecnología disponible a finales de los 90 y principios del 2000. Honda, por ejemplo, fue de las primeras en incorporar un airbag para motocicletas en su modelo de mayor éxito en EEUU, la Gold Wing, que en el año 2007 sorprendió al mundo con una enorme bolsa de aire que se inflaba justo delante del motorista -por encima de la tija- en sólo 200 milisegundos, añadiendo un plus de seguridad en caso de accidente frontal.

Sin embargo, si bien en Honda veían el futuro de los airbags para moto como un elemento más que se podía instalar a modo de accesorio en el propio vehículo, la propia dinámica del mercado llevó a los consumidores a optar por otras soluciones más polivalentes y, sobre todo, más completas a la hora de proteger todo la zona superior del tórax, especialmente la espalda y el cuello.

Después de que algunos fabricantes de cascos lanzaran sin éxito unos modelos que incorporaban en la parte trasera una bolsa de aire que se desplegaba en caso de impacto -añadiendo un incómodo peso extra que acabó condenando este sistema-, el primer producto con airbag que realmente caló entre los motoristas de todo el mundo fueron los chalecos, una prenda universal y fácil de poner que, de 2010 en adelante, se convirtió en un estándar a la hora hablar de airbags para motoristas.

airbag honda goldwing

Los primeros chalecos con airbag eran pesados y obligaban al motorista a enganchar un cable a una zona fija de la moto -el conocido como 'hombre al agua'- para activar el inflado del sistema en caso de caída. El precio inicial de estos chalecos -más de 800 euros- y las dudas sobre su uso y la recarga de sus bombonas de dióxido de carbono no fueron de gran ayuda a la hora de facilitar su acceso al gran público. 

Era evidente que la fórmula era atractiva, pero todavía tuvieron que pasar unos años para que estos chalecos llegaran en masa al mercado gracias a la aparición de nuevos fabricantes -algunos llegados de China-, el uso de materiales más ligeros y una importante rebaja de sus precios que ha situado el coste medio de los chalecos con airbag un 50% por debajo de lo que costaban hace sólo unos años. 

El siguiente paso dentro de esta carrera por mejorar la seguridad para los motoristas estaba en la capacidad de integrar, en un mismo producto, una chaqueta y un airbag que evitar el uso de un chaleco externo que, queramos o no, a veces puede resultar molesto de poner.

rst airbag

Y así hemos llegado a la actualidad, donde marcas como RST ya ofrecen sus propios modelos de chaqueta -tanto de piel como textil- que esconden en su interior un completo sistema de airbag que, en menos de 60 milisegundos (0,06 segundos) hincha una armadura de aire que protege tórax, abdomen, columna vertebral, cuello y clavícula.

La gran ventaja que ofrecen estos airbags modernos radica, entre otras virtudes, en su tipología 'wireless', es decir, no tenemos que enganchar ningún cable a nuestra motocicleta ya que la gestión del despliegue del airbag la realiza una avanzada centralita que determina, gracias al uso de diversos sensores, si nuestro cuerpo está sufriendo algún tipo de desplazamiento violento causado por un impacto.

El único mantenimiento que debemos seguir con las chaquetas modernas que integran el airbag es recargar ocasionalmente la batería del sistema electrónico para garantizar su funcionamiento. En el caso de RST, por poner un ejemplo, la batería aguanta durante 20 horas de pilotaje, y gracias a una aplicación desarrollada para smartphones podemos recibir avisos sobre el nivel de batería y configurar distintos parámetros del chaleco -por ejemplo, el algoritmo urbano o de carrera si vamos a montar en circuito-.

rst airbag

Desde luego, pocos podían imaginar que la tecnología de bolsas de aire que Ford patentó por primera vez en la década de los 50 y que Mercedes empezó a popularizar en sus vehículos 25 años más tarde llegaría a alcanzar tal nivel de perfección en su uso enfocado a motoristas.

En este momento es raro encontrar un fabricante de equipamiento que no ofrezca ya algún modelo chaqueta o mono con airbag integrado que sirva para satisfacer nuestras necesidades. Olvida ya los antiguos, pesados y caros chalecos con airbag: hoy es más fácil y económico que nunca dar ese paso que llevas tiempo esperando para saltar al mundo del airbag en moto.

Tags: airbag, chaleco airbag, rst, chaqueta con airbag.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.