
El piloto suizo Thomas Luthi (Suter) y el inglés Danny Kent (KTM) dominaron este pasado jueves la primera sesión de entrenamientos sobre el Circuito de Jerez, en Moto2 y Moto3 respectivamente, en una jornada donde Alberto Moncayo (Kalex KTM) protagonizó la participación española más destacada al quedar segundo en Moto3.
El tiempo dio un respiro a los pilotos, que no sufrieron el intenso frío con el que se encontraron la semana pasada durante el primer test sobre el circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia). Eso propició que los equipos aprovecharan más la sesión preparatoria y que pudieran rodar sin tantas complicaciones.
En la categoría intermedia, el suizo Thomas Luthi fue el más rápido sobre el circuito andaluz, parando el crono en un tiempo de 1.43.0. Un ritmo al que no se pudieron acercar los pilotos españoles, ya que el primer español fue Ángel Rodríguez (FTR), que ocupó la séptima plaza con 1.43.8.
También Pol Espargaró y Tito Rabat (Pons 40 HP Tuenti) han estado entre los más rápidos, junto a Andrea Iannone y Scott Redding, aunque el hecho de que los equipos no cuenten con el propulsor oficial (no estará disponible hasta el test que realizarán en este mismo escenario el próximo mes de marzo) propicia que no se ofrezcan referencias oficiales de cronos, que son meramente orientativos y proporcionados por los propios equipos.
Los dos pilotos del Aspar Team, Nico Terol y Toni Elías, han comenzado prácticamente al mediodía y su trabajo ha ido dirigido a mejorar el agarre del tren trasero, para reducir la falta de confianza al gestionar las curvas del trazado andaluz.
Tiempos no oficiales Moto2
1. Thomas Luthi, INTERWETTEN PADDOCK, 1’43.0 (63 v.)
2. Claudio Corti, ITALTRANS RACING TEAM, 1’43.2 (66 v.)
3. Takaaki Nakagami, ITALTRANS RACING TEAM, 1’43.6 (65 v)
4. Mika Kallio, MARC VDS RACING TEAM, 1’43.6 (65 v.)
5. Scott Redding, MARC VDS RACING TEAM , 1’43.6 (72 v.)
6. Andrea Iannone, SPEED MASTER, 1’43.7 (48 v.)
7. Alex De Angelis, NGM MOBILE FORWARD RACING, 1’43.8 (53 v.)
8. Bradley Smith, TECH 3 RACING , 1’43.8 (61 v.)
9. Simone Corsi, IODARACING PROJECT , 1’43.9 (42 v.)
10. Yuki Takahashi, NGM MOBILE FORWARD RACING, 1’44.1
11. Randy Krummenacher, GP TEAM SWITZERLAND, 1’44.2
12. Mike Di Meglio, SPEED UP, 1’44.2 (50 v.)
13. Xavier Simeon, TECH 3 RACING, 1’44.2 (61 v.)
14. Nico Terol, ASPAR TEAM Moto2, 1’44.3 (55 v.)
15. Gino Rea, GRESINI RACING Moto2, 1’44.4
16. Toni Elías, ASPAR TEAM Moto2, 1’44.5 (85 v.)
17. Max Neukirchner, KIEFER RACING, 1’44.8
18. Ricky Cardus, ARGUIÑANO RACING TEAM, 1’45.2 (63 v.)
19. Johann Zarco, JIR Moto2, 1’45.4 (49 v.)
20. Roberto Rolfo, TECHNOMAG-CIP, 1’45.7 (60 v.)
21. Dominique Aegerter, TECHNOMAG-CIP, 1’46.0 (77 v.)
22. Eric Granado, JIR Moto2, 1’47.0 (43 laps)
23. Damian Cudlin, QMMF RACING TEAM, 1’47.4 (75 v.)
24. Elena Rosell, QMMF RACING TEAM, 1’47.7 (84 v.)
En cuanto a Moto3, el mejor crono lo marcó el inglés Danny Kent, con un tiempo de 1.48.4. A tan solo tres décimas se quedó el español Alberto Moncayo, mientras que el gran dominador en Cheste, el alemán Sandro Cortese (KTM), paró el crono en 1.49.2, ocupando la tercera posición. Además, Héctor Faubel (Kalex KTM), también tuvo una actuación destacada al acabar en el quinto puesto a algo más de un segundo de Kent (1.49.8).
Mejores tiempos del jueves
1.Danny Kent (Red Bull KTM Ajo) 1.48.4
2.A. Moncayo (Bankia Aspar Team) 1.48.7 (51v)
3.Sandro Cortese (Red Bull KTM Ajo) 1.49.2
4.M. Oliveira (Monlau Competición) 1.49.2 (70v)
5.Héctor Faubel (Bankia Aspar Team) 1.49.8
6.Zulfahmi Khairuddin (AirAsia Sic Ajo) 1.49.5
7.Niklas Ajo (TT Motion Events Racing) 1.50.4
8.A.Márquez (Monlau Competición) 1.50.6 (36v)
9.Danny Webb (Mahindra Racing) 1.50.9
9.Efrén Vázquez (Team Laglisse) 1.50.9
Adrián Martin (Team Laglisse) 1.51.7 (31v)
K. Fujii (Technomag CIP-TSR) 1.52.6
A. Techer (Technomag CIP-TSR) 1.52.9
Fuente de la noticia: http://www.motogp.com