NOTICIAS

Continental supera a sus mercados en un segundo trimestre históricamente débil

Publicado el 02/09/2020 en Actualidad del sector

continental

TCPrensa Continental
@todocircuitoweb

Tal y como avanzaron las previsiones, las ventas y ganancias de Continental bajaron sustancialmente en el segundo trimestre de 2020 debido a los efectos de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, Continental superó a sus mercados. “Una caída del mercado en la industria de la automoción como la que estamos experimentando ahora no se ha visto desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En el primer y segundo trimestre de 2020, cuando la crisis económica en la industria estaba en su peor momento, superamos a los respectivos mercados en China, EE. UU. y Europa”, afirma el Dr. Elmar Degenhart, CEO de Continental.

Las ventas consolidadas en el segundo trimestre ascendieron a 6.600 millones de euros (en el segundo trimestre de 2019 fueron de 11.300 millones de euros). Antes de los cambios en el ámbito de la consolidación y los efectos del tipo de cambio, las ventas disminuyeron en un 40%. Al mismo tiempo, la producción mundial de turismos y vehículos comerciales ligeros disminuyó aproximadamente un 45% en el segundo trimestre a un total de 12,3 millones de unidades (22,1 millones de unidades en el segundo trimestre de 2019), según datos preliminares.

Como resultado del cierre temporal de las plantas debido a la pandemia del coronavirus, las cifras de producción del segundo trimestre en Europa y América del Norte fueron muy débiles, con dos millones de unidades (-63%) y 1,3 millones de unidades (-69%), respectivamente. En cambio, la producción en China aumentó a un 9% interanual gracias a los programas de subsidios del gobierno, con 5,9 millones de turismos y vehículos comerciales ligeros.

El resultado operativo ajustado en el segundo trimestre fue de -634 millones de euros (en el segundo trimestre de 2019 fue de 865 millones de euros), correspondiente a un margen EBIT ajustado del -9,6% (7,7% en el segundo trimestre de 2019). El beneficio neto ascendió a 741 millones de euros (en el segundo trimestre de 2019 fue de 485 millones de euros). 

“Continental tiene visión de futuro y está bien preparado para las crisis, lo que es evidente especialmente en una situación tan difícil como la actual. Continuamos manteniendo nuestros objetivos”, añade Degenhart. Continental se ha beneficiado de su fuerte presencia en el área de neumáticos industriales y de reemplazo, además de su negocio de equipos originales de automoción. “En los últimos años, hemos fortalecido nuestro negocio con clientes industriales. Esto nos hace menos susceptibles a los altibajos de la industria de la automoción”, explica Degenhart. El negocio de Continental con clientes industriales disminuyó un 23% en el segundo trimestre, lo que demuestra que es sustancialmente más resistente que la producción mundial de vehículos, que cayó un 45% en el mismo período.

Disciplina de costes más estricta y menor gasto de capital

En vista del inesperado deterioro del entorno económico, Continental redujo sus costes fijos en más de 400 millones de euros en el segundo trimestre en comparación con el mismo período del año anterior. Para el conjunto del año, la compañía está en camino de reducir los costes fijos en efectivo en más del 5% en comparación con el año anterior. “Nuestro balance general sigue siendo muy sólido, en parte debido a las medidas de ahorro que iniciamos de inmediato. Nuestras duras medidas de reducción de costes están teniendo un efecto rápido y notable. Por lo tanto, nos estamos dando espacio para maniobrar y seguir por el buen camino”, dijo Degenhart.

En el segundo trimestre de 2020, Continental redujo su gasto de capital en propiedades, planta y equipo y software a 448 millones de euros. Todas las áreas de negocios contribuyeron a la disminución. Como resultado, el índice de gastos de capital se redujo a 6,8% después del 7% en el período comparativo del año anterior, a pesar de la disminución sustancial en las ventas. Para el conjunto del año, la compañía tiene previsto reducir sus inversiones en más de una cuarta parte con respecto al año anterior. Al final del primer trimestre, Continental había estimado su potencial de ahorro en inversiones en más del 20%.

El gasto de capital en investigación y desarrollo en el segundo trimestre ascendió a 809 millones de euros (en comparación con los 917 millones de euros del segundo trimestre de 2019). Como resultado del importante descenso de las ventas, la ratio se elevó al 12,2%, en comparación al 8,1% del mismo periodo del año anterior. 

Sin pronósticos detallados debido a la incertidumbre económica

Como se anunció en la Junta Anual de Accionistas a mediados de julio, Continental anticipa un entorno de mercado desafiante para el tercer trimestre de 2020. Las cifras crecientes de producción de automóviles indican mayores ventas que en el segundo trimestre de 2020, pero probablemente serán mucho menores que las del tercer trimestre de 2019. Aunque el desarrollo comercial del Grupo Continental mejoró en el transcurso del segundo trimestre, el entorno económico continúa caracterizándose por una considerable incertidumbre debido a la actual pandemia.

Por lo tanto, sigue siendo difícil evaluar posibles consecuencias adversas adicionales en la producción, las cadenas de suministro y la demanda. Por ello, Continental todavía no proporciona pronósticos detallados para el conjunto de 2020. Asimismo, se espera que la disminución de las ganancias conduzca a su vez a una disminución considerable en el flujo de libre efectivo en 2020 en comparación con el año anterior.

Para el tercer trimestre de 2020, Continental espera que la producción mundial de vehículos disminuya sustancialmente entre un 10 y un 20% interanual. Los expertos en el mercado estiman actualmente que en 2020 se fabricarán menos de 70 millones de vehículos, lo que correspondería a un descenso interanual de más del 20%.

Los gastos de capital se redujeron

En el segundo trimestre de 2020, el flujo de caja libre antes de adquisiciones y efectos de escisión ascendió a -1.800 millones de euros (29 millones de euros el segundo trimestre de 2019). "El flujo de caja libre negativo en el segundo trimestre es una consecuencia directa de la fuerte caída en el negocio debido a la pandemia de coronavirus", explica Wolfgang Schäfer, director financiero de Continental. La disminución se debe principalmente a la menor cifra de EBIT en comparación con el período del año anterior, así como a los efectos negativos del capital de trabajo. Estos últimos son el resultado de la volatilidad de las ventas en las últimas semanas del segundo trimestre y que se espera que se normalicen nuevamente si la tendencia comercial se estabiliza.

El área de negocio de Rubber se desarrollo mejor que Automotive y Powertrain

Las ventas en Automotive Technologies ascendieron a 2.600 millones de euros (siendo en el segundo trimestre de 2019 de 4.800 millones de euros) y el margen EBIT ajustado fue del 18,1% (en segundo trimestre de 2019, del 6,1%). El crecimiento orgánico de las ventas llegó al -45,6%.

Rubber Technologies logró ventas de 3.000 millones de euros (en el segundo trimestre de 2019 fueron 4.500 millones de euros) y un margen EBIT ajustado del 1,2% (en el segundo trimestre de 2019 del 11,9%). El crecimiento orgánico de las ventas llegó al -33,1%.

En el área de Powertrain Technologies, las ventas ascendieron a 1.100 millones de euros (en el segundo trimestre de 2019 fueron de 2.000 millones de euros) y el margen EBIT ajustado fue del -16,3% (en el segundo trimestre de 2019, del 3,7%). El crecimiento negativo orgánico de las ventas llegó al -40,8%.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.