NOTICIAS

Crivillé, Doohan y Australia 96: "Había un mecánico con un martillo y bajaron la persiana del box"

Publicado el 21/06/2020 en Mundial de Motociclismo

/crivilledoohan.jpg

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Es uno de los pilotos más importantes de la era del motociclismo moderno en los últimos 20 años, siendo la referencia para muchos jóvenes pilotos españoles. Alex Crivillé marcó el punto de inflexión al alzarse con el titulo de 500cc en el 1999 con una Honda, siendo el primer español en lograr tal hazaña.

En el documental ‘Inside Álex Crivillé’ el piloto español ha hablado largo y tendido sobre sus inicios en la categoría reina. El catalán recuerda con especial cariño su primera temporada junto a Mick Doohan, y asegura que no tuvo ningún tipo de problema en aquel periodo con su comapañero de equipo: Ese primer año se trataba de aprender y el siguiente me marcaron como objetivo hacer podios, después ganar carreras y luego luchar por el título”.

Por otro lado, el piloto español ha comentado que aprendió mucho de Doohan, especialmente en condiciones de mojado por su forma de enfrontar los problemas: “Lo que más valoraba de él era su valentía en condiciones complicadas, con lluvia o viento. En condiciones críticas, era cuando él salía a buscar los tiempos. Muy pocos hacían esto. A nivel mental, era un tipo muy duro”.

El Gran Premio de España de 1996 en Jerez fue el punto de inflexión en su relación con Doohan. Según Crivillé en ese momento “comenzó a haber tensión y crispación en el equipo. Lideraba la carrera hasta la última vuelta y hubo invasión de pista. En ese momento, levantando la mano, se hubiese parado la carrera y hubiese ganado. En ese momento, quedaban dos curvas y vi que Doohan estaba un pelín más atrás. No quedaba nada, pero tuve una caída. Aprovechó para hacerme un interior, se coló por dentro, pero yo abrí gas con agresividad y salí por el aire”.

Debido a las peculiares circunstancias que se vivieron, Crivillé ha asegurado que se considera el vencedor de la prueba: “Siempre digo que esa victoria la tengo en el currículum como si la hubiese conseguido yo”. Por otro lado, al intentar hacer una reclamación, desde el equipo le negaron esa posibilidad y le recordaron que él era el segundo piloto: “En Honda me dijeron que no podían reclamar mi victoria porque el número uno del equipo es Doohan. A partir de ahí, nuestra relación pasó de ser amigos a ser rivales totales”.

Uno de los momentos críticos fue en Australia ese mismo año. En el incidente que tuvieron en Eastern Creek -en el que Crivillé golpeó a Doohan por deatrás y ambos se fueron al suelo- se vivieron momentos de mucha tensión e incluso pudo llegar a más con un miembro del equipo: “Cuando entré en el box, había mucha tensión. Los japoneses estaban preocupados, pero no decían nada. Había un mecánico que tenía un martillo en la mano, que estaba muy cerca de mí. Bajaron la persiana del box y el público invadió la pista e, incluso, intentó forzar la persiana para liarla”. 

Leer también: Pedrosa: "¿Un Wildcard? Ya veremos..."

Por último, Crivillé asegura que fue un momento en el que por suerte no ocurrió nada preocupante y que quedó en una simple anécdota pero el susto de lo que pudo suceder aún está presente: Al final todo quedó en una anécdota, pero fue un momento muy duro a nivel de tensión del equipo y del público”, concluía el español.

Tags: 500cc, alex crivillé, mick doohan.


DEJA UN COMENTARIO
Tonyx 22 de Junio de 2020 a las 10:59

Doohan era un nazi encima de la pista, no solo queria ganar, queria aplastar a todo dios que estuviera por delante de el, en ocasiones con adelantamientos mas que discutibles con trazadas que solo cabia al adelantado: ser echado de la pista o dejarse adelantar... Criville se harto de esta situacion y bien que hizo defendiendose, la mejor defensa un ataque.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.