![]() @todocircuitoweb |
La desescalada hacia la “nueva normalidad” trae consigo cambios. Después de algunas semanas sin prestar servicio, desde la fase 1, las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) han reabierto sus puertas en toda España. Atienden a los usuarios mediante cita previa y en la visita hay que respetar las medidas de seguridad e higiene, como la obligatoriedad del uso de mascarilla. Continental comparte algunas claves para la puesta a punto del vehículo, después de semanas parado, que ayudarán a los conductores a superar esta inspección técnica.
El Gobierno ha informado de varias novedades sobre los plazos de vencimiento de esta inspección. A los 30 días iniciales de prórroga, hay que sumarle ahora 15 días naturales por cada semana transcurrida desde el inicio de este periodo hasta que se hubiera vencido el certificado.En la orden del BOE se amplía de modo escalonado la prórroga automática.
Para realizar la ITV, es muy importante llevar consigo la documentación necesaria. Estos documentos son básicos para acreditar la propiedad del vehículo y la matriculación. Es necesario poseer:
• La Ficha Técnica, también llamada Tarjeta ITV (si ha pasado anteriormente la ITV)
• El Permiso de Circulación del vehículo
• Acreditación del seguro obligatorio del vehículo. Es obligatorio llevar el justificante de pago del seguro del coche.
• En algunas provincias, el DNI del conductor del vehículo (no del titular).
Pero, además de la documentación necesaria, lo más importante es el estado del vehículo. Conviene hacer una revisión previa y comprobar, entre otros, el alumbrado, los elementos de seguridad como cinturones o los limpiaparabrisas, en el caso de los coches. Respecto a los neumáticos, elemento clave en la seguridad que supone el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, es importante prestarle especial atención.
Conviene recordar que la revisión de la presión de las ruedas del coche debe realizarse al menos una vez al mes en circunstancias normales. Sin embargo, tras un periodo en el que nuestro coche ha permanecido inmóvil, realizar esta revisión es crucial ya que es muy probable que hayan perdido presión.
Además de la presión, conviene revisar el desgaste de los neumáticos y que estos no tengan grietas o deformidades. No superarás la prueba si los neumáticos tienen una profundidad de dibujo mejor de 1,6 mm, aunque desde Continental recuerdan que lo ideal es un mínimo de 3 mm en el caso de neumáticos de verano y neumáticos para todas las estaciones y un mínimo de 4 mm para los neumáticos de invierno.
Continental dispone de una red profesional de especialistas del neumático y mecánica rápida bajo la marca Best Drive con más 250 puntos en España, que ofrecen servicio a sus clientes con total garantía de seguridad, tanto para ellos como para sus empleados, bajo el sello “Taller seguro ante el COVID-19”, impulsado por TÜV SÜD, empresa de origen alemán con sede en Múnich especializada en certificación, ensayos, auditorías y formación. Esta iniciativa se basa en tres pilares fundamentales: seguridad para las personas, seguridad para los procesos y seguridad en medidas de higiene