![]() @todocircuitoweb |
Después de cinco temporadas corriendo en equipos satélite de MotoGP, Jack Miller ha conseguido su ansiado objetivo de ser piloto 100% de fábrica a partir de 2021. A sus 25 años, el piloto de Townsville se ha asegurado un contrato por un año (con opción a otro más) en las filas del Ducati MotoGP Team, una fábrica que ha abonado el sueldo de Miller desde que llegó al PRAMAC Racing en el año 2018, ascendiendo ahora a su estructura oficial.
Aprovechando su blog personal, el todavía piloto del PRAMAC Racing ha querido compartir su actual estado de ánimo con todos sus fans a través de un texto en el que explica cómo ha vivido todo este proceso de transición y qué supone para él vestir los colores oficiales del equipo Ducati, confiando en disponer de las herramientas necesarias para plantarle cara a Marc Márquez y al resto de pilotos jóvenes con contrato de fábrica que hay en MotoGP.
"Siempre soñé con convertirme en un piloto de fábrica de pleno derecho ... es justo decir que no pensé que pasaría conmigo sentado en mi casa en Townsville sin haber corrido durante seis meses, pero 2020 ha sido un año extraño", escribe Miller. "Pero está hecho, y tener mis planes para 2021 resueltos tan temprano es muy emocionante, y en muchos sentidos un sueño hecho realidad para mí. Cuando llegué a MotoGP en 2015, esto es lo que siempre estaba persiguiendo, por lo que es realmente un poco surrealista. Pero es la realidad, y se siente muy bien".
"Tengo que agradecerle a Ducati por confiar en mí, y respaldarme para hacer el trabajo que quieren que haga y confiando en que puedo hacerlo. Desde que me uní en 2018, siempre tuve en mente ser un piloto de fábrica con ellos, siempre fue el objetivo. Cuando tienes contratos de un año como siempre lo he hecho, es algo por lo que te estás esforzando. Y me ayudaron a lograrlo".
"Los últimos dos años con Pramac, he aprendido mucho sobre mí mismo como persona, como piloto, sobre todo lo que realmente tiene que ver con el deporte", prosigue el australiano. "Me han ayudado a convertirme en un piloto y una persona más completos y me ha encantado el tiempo que han invertido en mí, me ha dado más hambre que nunca para seguir mejorando y aprovechar al máximo eso. Los chicos de Pramac han estado tan cerca del equipo de fábrica que he aprendido cómo se supone que deben ser los pilotos de fábrica, qué tipo de trabajo hacen. Ha tenido un gran efecto en la forma en que encaro mis carreras, y hay una forma metódica de trabajar que tuve que aprender, pero es una en la que puedes tener mucho más impacto en la forma en que funcionan el equipo y la moto. Más responsabilidad, básicamente. Realmente he disfrutado eso".
"Recuerdo que pensé el año pasado que sentí que el mercado de pilotos en MotoGP se movía un poco a corto plazo debido a la forma en la que Marc (Márquez) ha estado en la cima la mayor parte del tiempo desde que ha llegado. Solo es un par de años mayor que yo, pero al principio fueron los mayores como Valentino (Rossi), Jorge (Lorenzo) y Dani (Pedrosa) quienes fueron sus principales oponentes. Pero las cosas han cambiado. Yamaha tiene a Maverick (Viñales) que tiene mi edad, Suzuki tiene a Alex (Rins) y Joan (Mir), y esperaba que Ducati me viera como su chico joven que ha estado aquí por un tiempo pero que todavía es bastante joven para entrar en esa conversación".
"Marc es el punto de referencia". destaca Miller, "por lo que el objetivo principal de todas las otras fábricas es tener a alguien que se pueda acercar a él. Para mí el gran cambio fue el que hizo Yamaha llevando a Fabio (Quartararo) para reemplazar a Rossi, fue una decisión inevitable pero que se tenía que tomar, aunque para ellos en relidad hacer algo así era diferente porque, quiero decir, se trata de Rossi... estoy impresionado por el hecho de que Ducati me vea como su piloto dentro de ese rango de edad que puede luchar contra estos pilotos y conntra Marc en los años que vendrán".
Leer también: Yamaha YZF-R6 20 Aniversario by YART: ya a la venta
"Esta temporada -diré 'cuándo' comenzamos en lugar de 'si'- estaré aún más ansioso por terminar mi tiempo con Pramac con una buena nota. Teníamos un plan al comienzo de la temporada para lo que queríamos lograr y nos llevó más tiempo del que queríamos comenzar, pero una vez que comencemos, haré todo lo posible para obtener los resultados que queremos para el equipo y para mí. El equipo y la organización han sido irreales para mí, así que espero poder ayudarlos a lograr lo que merecen antes de cambiar de box. Nada me haría más feliz", concluye el piloto del PRAMAC Racing.