![]() @todocircuitoweb |
La situación de pandemia internacional que sufre el planeta por culpa del Coronavirus ha afectado de lleno al Mundial de MotoGP. Más allá del retraso que está sufriendo el arranque del campeonato y los problemas que algunos equipos privados empiezan a encontrar para poder pagar a sus empleados, se suma también el hecho de que la mayoría de pilotos de MotoGP finalizan sus respectivos contratos a finales del presente curso.
Mientras que Yamaha ya cerró el futuro de su equipo de fábrica para los próximos dos años y Honda ató a Marc Márquez con un contrato nunca visto en la parrilla por cuatro temporadas más, Ducati es posiblemente una de las fábricas más afectadas por este inesperado parón que complica sus opciones a la hora de encontrar un reemplazo para Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci, dos pilotos que a día de hoy no tienen asegurada su continuidad en equipo de fábrica italiano.
Paolo Ciabatti, el director deportivo de la marca de Borgo Panigale, ha explicado en declaraciones a Moto.it que Ducati, de momento, ha dejado en pausa todas las conversaciones relacionadas con el futuro de su equipo hasta que no pase esta tormenta del COVID-19: "Hasta que la situación no esté más clara, no tomaremos ninguna decisión", comenta Ciabatti, que de momento confía en que se podría correr el número suficiente de carreras "para que los contratos actuales sean válidos".
La postura de Ciabatti y Ducati es tajante: no habrá más conversaciones con pilotos hasta que se aclare el futuro de MotoGP como consecuencia de esta crisis sanitaria y económica que azota a todos los continentes: "Mi punto de vista es que ahora no se dan las condiciones necesarias para pensar en eso. Las prioridades son distintas, ahora es inútil anticipar cualquier discusión sobre los pilotos de cara a los próximos años. Yo lo veo de una manera más general. Lo que está sucediendo ahora cambiará enormemente la forma en la que vivimos, pensamos y hacemos las cosas. Habrá un fuerte efecto en la economía munidal que tendrá repercusiones obvias en nuestro deporte".
Cambiando totalmente de tercio, Paolo Ciabatti también habla durante su entrevista con Moto.it con un piloto que estuvo bajo su disciplina durante dos temporadas y con el que guarda una buena relación: Jorge Lorenzo.
Preguntado por el sorprendente regreso del balear a Yamaha sólo dos meses después de comunicar su retirada, el mandamás deportivo de Ducati Corse asegura que "no le sorprendió del todo" la noticia porque en diciembre ya supo que "Lorenzo tenía la idea de volver". "Su decisión de terminar el contrato con Honda fue motivada por los accidentes, la falta de sensaciones con la moto, sus dificultades para pilotar de forma segura, con actuaciones vergonzosas para un campeón como él. Pero todavía tenía ese deseo de seguir pilotando, así que aceptó la propuesta de Yamaha para ser su probador. Digamos que no lo sabía, pero me lo esperaba".
Si el coronavirus no lo impide, Jorge Lorenzo volverá a pilotar una Yamaha el próximo mes de junio con motivo del Gran Premio de Catalunya, un wildcard que en Ducati también seguirán con mucha atención: "Será interesante verle, pero volver a una moto y y reanudar los mecanismos que implica la competición podría ser complicado, sobre todo si sus rivales llegan a este gran premio habiendo disputado otras carreras. Ahora podría ser un poco más fácil".
Leer también: Pol Espargaró es papá de una niña y Alex Rins pasará pronto por el altar
Por último, a la pregunta de si Lorenzo cortó sus negociaciones con Ducati el pasado verano porque ya tenía atado su futuro con Yamaha, Ciabatti está convencido de que el español todavía tenía la intención de seguir con Honda en ese momento: "No, estoy convencido de que esa no es la razón por la que optó por seguir en Honda", y tiene claro que los japoneses debieron llevarse una sorpresa cuando el #99 anunció su regreso a la fábrica de Iwata en enero: "No me atrevo a juzgar acuerdos que no conozco. Posiblemente se sorprendieron por su decisión de volver a correr", finaliza Ciabatti.