NOTICIAS

Yokoyama (HRC): "Le dije a Crutchlow que con una Honda hay que pelear, ¡por eso te pagamos!"

Publicado el 28/11/2019 en Mundial de Motociclismo

CalCrutchlowMotoGP.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Takeo Yokoyama es uno de los pocos ingenieros japoneses que no se muerde la lengua a la hora de hablar con la prensa sobre cualquier cuestión relacionada con su equipo o sus pilotos. El jefe técnico de HRC ha ofrecido una interesante entrevista a Motorsportmagazine.com en la cual hace un repaso a la temporada 2019 desde su punto de vista, el del desarollo de la RC213V, un prototipo que este último año ha dado un paso de adelante de gigante en términos de potencia bruta y aceleración.

Para conseguir este notable aumento de potencia, Yokoyama cuenta que en HRC hicieron "un poco de todo, modificamos la entrada de aire, cambiamos los cuerpos del acelerador y otros muchos cambios dentro del motor. Si te fijas en la tapa de los cilindros de 2018 y la comparas con la de este año la diferencia es enorme. Hay cientos de pequeños detalles. Si mirases la lista de piezas te llevarías una sorpresa, prácticamente no se aprovechó nada del motor 2018".

La lista de prioridades de los ingenieros japoneses a la hora de desarrollar la moto de 2019 era clara, "conseguir más caballos" explica Yokoyama, "sobre todo arriba, eso quiere decir que no cambiamos demasiado la geometría del chasis. El centro de gravedad, la distribución del peso y todas esas cosas eran muy similares entre la moto de 2018 y la de 2019. Básicamente la moto no cambió mucho, eso es cierto, pero por el feedback de los pilotos parece que el carácter del chasis cambió. Por supuesto, parte de la razón tiene que ver con la rigidez en la parte delantera, pero no creo que sea la única respuesta".

A la pregunta de si la caballería extra ha afectado también al comportamiento general de la moto en curva, el mandamás técnico de HRC repsonde que "sí, mucho, porque no sólo se trata de la cantidad de par, es el modo en el que el motor genera ese para y su comportamiento. Si la reacción del motor es diferente, entonces los requisitos del chasis también serán diferentes".

Los problemas asociados a este ganancia de caballos obligaron a HRC a probar "entre siete y diez chasis" distintos a lo largo de todo el año para intentar dar solución a los problemas que sus pilotos -a excepción de Marc Márquez- estaban sufriendo con el prototipo 2019. "A veces llevábamos un chasis a un test y después de una o dos tandas lo descartábamos", comenta el ingeniero japonés. "Cuando los pilotos no se encuentran mal con una moto normalmente no quieren perder ese feeling. Marc quizás ha usado cuatro chasis diferentes durante la temporada".

yokoyama marquez

"Cal usa algo un poco diferente, y sólo ha corrido con uno o dos chasis distintos", revela Takeo Yokoyama."Pero Cal ha probado más opciones que Marc, porque a veces llevamos partes nuevas a los circuitos y le pedimos a Cal que las pruebe primero, sobre todo cuando son más experimentales".

Yokoyama asegura "no estar convencido de que el piloto tenga que pelear siempre con la moto, o que una moto fácil no pueda ganar el título", aunque tiene claro que si un piloto llega a su estructura, debe hacerse a la idea de que la RC213V es y será siempre una moto más compleja que el resto de fábricas: "Lo que puedo decir es que dentro del ADN de Honda no está el hacer una MotoGP suave. Hemos hablado con Cal muchas veces, sobre todo cuando vino a Honda desde otra fábrica, y pidió una moto más fácil. Mi argumento fue, 'Vale Cal, podemos intentar hacer una moto más fácil, pero no estoy seguro de que eso te vaya a hacer más rápido'. En el fondo le dije que con una Honda de MotoGP tienes que pelear, ¡por eso te pagamos!"

No obstante, a pesar de esa dificultad implícita en el ADN de la RC213V, el ingeniero japonés asegura que los técnicos de HRC llevan tiempo trabajando para que sus pilotos sufran menos caídas, especialmente después de la operación a la que sometió Marc Márquez en su hombro izquierdo el pasado invierno: "La situación para cada piloto es más sencilla si no se cae demasiado. Cuando los cirujanos operaron el hombro de Marc y Alberto [Puig] nos dijo lo mal que lo tenía nos preocupó, y tomamos la determinación de que debíamos cuidar de nuestros pilotos. Pero sinceramente no es algo que afectara al desarrollo de la moto demasiado, ya teníamos en mente aumentar los caballos antes de esto".

Leer también: (Vídeo) Lo mejor del test de Jerez MotoGP

Por último, preguntado por el rumbo que está tomando HRC en la evolución de la moto del próximo año, Yokoyama cuenta que "por el lado del motor no vamos a dejar de trabajar en mejorar su combustión y fricción, siempre será así. Al mismo tiempo queremos hacer la moto... no diría que más fácil... pero este año hemos afrontado muchos problemas y nos hemos dado cuenta de que hemos sacrificado muchas cosas porque nuestro objetivo era la potencia final. Hemos visto los sacrificios que hemos hecho en comparación al motor de 2018, así que estos son los puntos que queremos arreglar de cara al próximo año, sin perder potencia, por supuesto", finaliza el jefe técnico de HRC.

Tags: Yokoyama, cal crutchlow, motogp, honda, hrc.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.