![]() @todocircuitoweb |
Rubén Xaus está dispuesto a llevar al Avintia Racing al siguiente nivel dentro del Mundial de Motociclismo. El ex-piloto español se estrenó este año como director deportivo dentro del equipo propiedad de Raúl Romero con el objetivo de potenciar los resultados de la estructura andorrana y atrarer a pilotos y patrocinadores que les permitan pelear por posiciones de privilegio dentro del campeonato tal y como hace otra de las estructuras satélite de Ducati, concretamente el PRAMAC Racing.
La temporada 2020 del Esponsorama Reale Avintia dará comienzo este próximo martes, y lo hará contando con la moto oficial que Andrea Dovizioso empleará en la carrera del domingo, una GP19 con especificaciones full-factory para Tito Rabat que, según ha explicado Xaus a DAZN, irá recibiendo mejoras a lo largo de la temporada por parte de la fábrica de Borgo Panigale.
"No tendremos moto de 2020", respondía el catalán a la pregunta de si dispondrán de una Desmosedici GP20 para este primer test de Valencia. "Nosotros tendremos la moto que acaba este año Dovizioso, las dos 2019 con las evoluciones que han llevado en estas tres carreras, el carenado, el sistema del tapacubos famoso y otros avances. Le dije a Gigi [Dall'Igna] que necesitaba que cada dos o tres carreras tuviésemos una evolución para la motivación del equipo, para la motivación del piloto y para seguir creciendo como escuadra".
Si bien todo apunta a que Tito Rabat conservará su plaza en el equipo andorrano, la continuidad de Karel Abraham se ha puesto en entredicho en Valencia tras conocerse el interés del Reale Avintia por fichar a Johann Zarco si finalmente el francés no tiene hueco en Honda la próxima temporada.
A este respecto, Rubén Xaus ha comentado que "tanto Raúl [dueño del equipo] como yo llevamos tiempo diciendo que queremos evolucionar el equipo, reestructurarlo, demostrar que el equipo se merece renovar para Dorna e IRTA los próximos cinco años desde 2021, estamos haciendo ese trabajo para conseguirlo. La situación pasa por conseguir un piloto bueno, uno que le ponga más nivel a la moto".
"Está claro que cuando oyes un nombre como el de Zarco, para nosotros es como aire de primavera", reconoce Xaus, "porque nos daría un nivel importante, y creo que el equipo está al nivel para acoger a pilotos tan importantes. ¿Cómo lo haríamos? Siempre hay fórmulas, sabes que en los fines de semana de Valencia siempre saltan bombas, y con esto no te puedo decir nada porque no dependemos de nosotros mismos, es un efecto dominó".
Además del asunto Johann Zarco, Xaus también ha hablado en Valencia sobre la retirada de Jorge Lorenzo. Durante una entrevista ofrecida al canal italiano Sky Sport MotoGP, el ex-piloto español ha asegurado que "no se esperaba" el adiós de Lorenzo a MotoGP, y revela que durante estas últimas tres semanas intentó convencer al balear para que se subiera a una de las Ducati del equipo Avintia en 2020 con apoyo oficial desde Borgo Panigale.
"En estos últimos 20 días intente dos veces que se quedara en nuestra casa", afirma Xaus. "En Australia lo llevé a cenar a un restaurante de una familia que hay allí que siempre nos trata muy bien. Poco a poco le hice saber que en nuestro equipo estaría feliz, que nos ayudaría a crecer. Me dijo que absolutamente no, que quería esperar a la nueva moto", comenta Xaus sobre ese encuentro con Lorenzo.
Leer también: Marc Márquez va camino de montar su propio concesionario BMW
"En Malasia cenamos en otro hotel con varios amigos, estaba Max Biaggi y se lo ofrecí de nuevo", argumenta Xaus, que ya tenía en mente la idea de contar con Lorenzo o con Zarco de cara al próximo año: "En 2020 tenemos la opción de tener un puesto libre en el equipo, todavía lo tenemos a día de hoy, y le dije que lo íbamos a intentar con Zarco y con él. Jorge me dijo 'el próximo año no', y no entendí bien esa respuesta", finaliza Xaus, que en Valencia se enteró del motivo por el que Lorenzo no quiso saber nada sobre el proyecto que el Reale Avintia le había puesto sobre la mesa: su inminente retirada.