
MotorLand ha celebrado este sábado los 500 km de Alcañiz. Se trataba de la última carrera del año en el circuito de velocidad, que ponía el cierre a una intensa temporada con más de 30 eventos deportivos. El broche final no ha podido ser mejor ya que la climatología ha acompañado una jornada, quizá más festiva que deportiva, con multitud de aficionados y pilotos que han venido hasta MotorLand para disfrutar de un evento diferente.
Han sido 122 pilotos y 55 coches los que han participado en el evento (40 coches y 100 pilotos en la carrera de los 500km de Alcañiz y 15 coches y 22 pilotos en las carreras de Superseven). En cuanto a lo deportivo, Kanaroglou y Campos han sido los ganadores absolutos de los 500km, como hicieron el año pasado, mientras que Diogo Tavares y Ricardo Megre han hecho lo propio en la primera y segunda carrera de Superseven respectivamente.
Personalidades de todos los ámbitos en pista
Como viene siendo habitual en este evento de final de temporada, personalidades de diversos ámbitos del motor y fuera de este mundo se dan cita en esta carrera (el año pasado participaron entre otros: Jorge Lorenzo y Jaime Alguersuari). Este año el plantel es más extenso contando con la participación más que destacada de pilotos como Carlos Sáinz padre e hijo (que por primera vez corrían juntos), Toni Bou y Laia Sanz (diez y once veces campeones del mundo de trial respectivamente), Antonio Albacete, Emilio Alzamora (ex campeón de mundo de motociclismo y manager del equipo de Marc Márquez) o el torero Jesulín de Ubrique entre otros. También ha levantado gran expectación por parte de la prensa ya que han sido más de 70 periodistas nacionales e internacionales los que han cubierto el evento.
Tensión desde la salida de los 500Km y en las primeras horas
La carrera de los 500 km comenzó con una salida limpia de los 40 coches que compusieron la parrilla. Toril y Rosell partían desde la pole con el Seat León Long Race, con Ferrán Monje y Ferrán Monje Jr. tras ellos. Tras la primera hora, De los Milagros y Martínez comandaban la general con Monje y Monje Jr en segunda posición mientras que los Sáinz se situaban en tercera posición en su categoría (D2) y Laia Sanz, Jesulín de Ubrique y Nogués hacían lo propio en la categoría de D6.
Las estrategias en los boxes comenzaron a partir de ese momento y los cambios de pilotos, ruedas y repostajes empezaron a ser cruciales para el devenir de la carrera. Eso hizo que para la segunda hora Toril y Rosell fuesen los líderes de la carrera con Kanaroglou y Campos (ganadores el año pasado de la prueba) en segunda posición y a escasos 8 segundos de los líderes.
En cuanto a los Sainz, tras la segunda hora perdían una vuelta respecto a los líderes en D2 Velasco y Medina pero mantenían una esperanzadora tercera posición. En D6 Laia Sanz, Jesulín de Ubrique y Nogués ya marcaban una diferencia de una vuelta respecto a sus seguidores. El equipo formado por los periodistas Alonso y Hernández junto con Alzamora sufrió un pinchazo en un neumático que le privó de luchar por los puestos de cabeza mientras que Toni Bou, Solá y Hernández intentaban luchar por la tercera posición en la categoría D5.
Todo por decidir en las dos últimas horas de carrera
Tras el paso por el ecuador de la prueba todas las categorías continuaban sin un claro dominador. Al paso de los pilotos por la tercera hora de la prueba, la experiencia en este evento de Kanaroglou y Campos les hizo subir hasta la primera posición de la general dejando a Toril y Rosell a una vuelta. Carlos Sáinz y Carlos Sáinz Jr. continuaban con su buena progresión y seguían en tercera posición de D2 a tan sólo una vuelta de los dos primeros. Laia Sanz, Nogués y Jesulín mantenían la primera posición de su categoría pero veían por primera vez peligrar su liderato ya que los segundos se encontraban a menos de un minuto.
El final de carrera se acercaba y los pilotos que serían los encargados del último relevo salieron a pista. A falta de 30 minutos los Sáinz se colocaron en segunda posición en su categoría subiendo un escalafón más en el pódium e intentando mantener la escasa diferencia que tenían respecto al tercer clasificado. En las demás categorías no hubo muchos cambios y Kosta Kanaroglou junto con Oliver Campos han sido los vencedores de la prueba volviendo a lograr el triunfo en este año 2011 con 107 vueltas tras hacerlo también el año pasado (también han sido los vencedores en D1).
En segunda posición general finalizaron Miquel Toril y Pol Rosell (segundos en D1) y los terceros en la general fueron David Cebrián, Pepe Oriola y Jordi Oriola (primeros en la categoría D2). En cuanto a Carlos Sáinz padre y Carlos Sáinz Jr. han logrado una gran segunda plaza en la categoría de D2 a sólo una vuelta de los campeones. Laia Sanz, Jesulín de Ubrique y Jordi Nogués han finalizado en primera posición en la categoría de D6 logrando un gran triunfo en su categoría. Antonio Albacete ha finalizado en cuarta posición en D4, Emilio Alzamora en sexta posición en la misma categoría y Toni Bou ha finalizado en cuarta posición en D5. En D3 los ganadores han sido Sánchez, Escalante y Sánchez, en D5 han sido De Castro, Suria y De castro y en D7 López, Martínez y Quirós han subido a lo más alto del podium.
Fuente de la noticia: http://www.motorlandaragon.com