Fuente: Ducati
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
En Ducati no pierden el tiempo. La firma de Borgo Panigale ya ha esperado lo suficiente la respuesta de Álvaro Bautista a su oferta de renovación que tenía encima de la mesa desde la pasada ronda de Misano. Los italianos ya empiezan a buscar su sustituto de cara a la próxima temporada.
En unas declaraciones concedidas a GPOne, Paolo Ciabatti ha señalado que hace menos de una semana recibió de manera encriptada la respuesta de Bautista: "Nos habría gustado seguir con él, pero no a cualquier precio. En Brno, la semana pasada, hablamos con su representante y entendió que nosotros no podíamos seguir esperando una respuesta y que estábamos obligados a tomar otro camino, nos dijo 'adelante'. Es una señal inequívoca de que Álvaro ya había firmado con Honda".
El directivo italiano ha comentado que “entendemos perfectamente su punto de vista”. Según Ciabatti, la decisión del español se debería a su interés de lograr un colchón económico lo suficientemente grande para el resto de sus días: “Álvaro ya tiene casi 35 años, ¿cuánto tiempo será capaz de seguir corriendo? Dos temporadas, incluso hasta cuatro. Si él ha recibido una oferta que le pone económicamente en su lugar, de las que te cambian la vida, ha hecho bien en aceptarla”. No obstante, el italiano ha admitido que desde Ducati “nos quedamos con el remordimiento de un campeonato mundial que podríamos haber ganado en nuestro debut. Una lástima".
Leer también: Ducati quiere a Lorenzo sobre la moto de Jack Miller en 2020
En Ducati saben que es momento para pasar a la acción y pensar ya en su sustituto. La firma italiana en las próximas horas empezará las negociaciones: “Estoy esperando la llegada de Gigi Dall'Igna para formalizar la oferta a aquellos pilotos que puedan reemplazarle. No tenemos mucho tiempo que perder”.
En el Paddock de Superbikes apuntan que el sustituto del español sería el británico Scott Redding. Ciabatti no se esconde y admite que están pensando en él: “Sí, Scott Redding. Ya conoce la Panigale V4, la pilota sin electrónica [en el British Superbikes] y ha demostrado que tiene una sensibilidad considerable. En el BSB ha salido bien y ha ganado carreras en pistas desconocidas. Sin embargo hay un problema (no es la única oferta que tiene en Superbikes). No puedo decir por quién, pero es una casa ya presente en Superbikes”
Por último, el italiano ha destacado que en el contrato del español no había ninguna cláusula que le garantizara el salto a MotoGP si lograba el título: “Absolutamente no. Era un contrato anual y eso es todo. No había ningún párrafo con esta posibilidad en caso de ganar el título”, concluía Ciabatti.