![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Dani Pedrosa arranca su primer año sin planes deportivos desde que debutó en en el Mundial de Motociclismo en el año 2001. El piloto de Castellar del Vallés se limitará a ser un mero espectador de todo lo que ocurrirá esta temporada en la categoría de MotoGP, bien desde el salón de su casa en Suiza, o quizás aportando su voz y sus conocimientos a las retransmisiones que ofrecerá DAZN a partir de este año si Dani llega finalmente a un acuerdo con la plataforma británica.
Aunque Pedrosa ya está oficialmente retirado, el piloto de 33 años seguirá vinculado al mundo del motociclismo en calidad de piloto de pruebas junto a KTM, marca con la que cerró un acuerdo a finales del pasado verano para evolucionar su prototipo de MotoGP a lo largo de 2019. Un trabajo que, lamentablemente, se ha visto retrasado tras la doble fractura en su clavícula derecha que sufrió Pedrosa hace sólo unos días como consecuencia de las múltiples lesiones que ha ido acumulando en esa parte del cuaerpo a lo largo de los últimos años.
En una entrevista reciente ofrecida al Mundo Deportivo, el tricampeón del mundo ha hablado sobre las circunstancias de esta inesperada lesión que, lógicamente, ha trastocado la hoja de ruta que KTM se había marcado junto a Pedrosa: "Como ya indiqué en su momento, todo surgió de forma inesperada. A lo largo de los años he tenido varias fracturas en esa clavícula derecha y la última vez fue en tres partes, dejándola esclerosada", recuerda Dani en relación a la caída que sufrió en Japón en 2016.
Dani ha detallado el motivo que ha provocado esa última fractura en su clavícula, una lesión que se ha producido con un simple gesto de su cuerpo: "La parte media [de la clavícula] no tiene el suficiente flujo de sangre, creando osteoporosis, por lo que requiere una solución efectiva para regenerar el hueso y lograr la recuperación adecuada. Tras someterme a diversas pruebas y consultas médicas, la recomendación clara es la recuperación total y la salud del hueso".
Durante su charla con el Mundo Deportivo, Pedrosa aportó más detalles sobre el largo proceso de recuperación que tiene todavía por delante: "Este tratamiento que voy a seguir se divide en dos fases: extracción de las células madre, preparación de las mismas e intervención quirúrgica con aporte de injerto constituido por mis propias células madre de médula ósea. Todo este proceso llevará aproximadamente un mes y la reincorporación a mi actividad como piloto probador se efectuará cuando los médicos me den el visto bueno tras observar que el hueso podrá aguantar. Obviamente, espero que todo este proceso termine lo antes posible".
Dejando a un lado su estado físico, Pedrosa también habla de cómo surgió la idea de marcharse a KTM después de toda una vida -18 años- ligado a Honda en el Mundial. Cuando el #26 anunció su retirada en Alemania, medio paddock dio por hecho que el español seguiría vinculado de algún modo a la fábrica japonesa, quizás como probador.
Sin embargo, desde la cúpula de HRC descartaron esta idea según Dani: "KTM me ofreció un buen proyecto y toda su confianza, mientras que el presidente de HRC, Yoshishige Nomura, me dijo que él no creía que con mi físico fuese a aportar la dirección que iban a necesitar los pilotos actuales del equipo, Márquez y Lorenzo, físicamente más grandes que yo. Consideraban que para esa función Stefan Bradl estaba más en su línea. En cuanto al futuro, ya se sabe que la vida puede dar muchas vueltas".
Leer también: Dovizioso: "Mi relación con Petrucci es mejor que la que tenía con Lorenzo"
Este nuevo papel de test-rider en KTM se limitará a completar varios test privados y oficiales junto a la marca austriaca, descartando por completo cualquier posible participación en un gran premio en calidad de wildcard. Dani lo deja claro: "Actualmente no está en mis planes hacer una carrera como wild card".
Por último, a la pregunta de si está decepcionado por cómo ha terminado su relación con Alberto Puig tras el cruce de declaraciones que ambos intercambiaron el pasado mes de diciembre, Pedrosa simplemente quiere olvidar esa etapa y mirar hacia el futuro: "Alberto Puig ha sido una parte vital en mi carrera deportiva, nunca voy a negarlo. Todo el mundo lo sabe y jamás he intentado ocultarlo. Pero, tras los acontecimientos de este último año, ese es un capítulo cerrado, no hay por qué entrar en polémicas estériles".