![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Cuando parecía que Romano Fenati había retomado el rumbo de su vida tras lo ocurrido en Misano el pasado mes de septiembre, el piloto italiano ha vuelto a protagonizar un nuevo incidente extra-deportivo que ha colocado su nombre en los titulares de toda la prensa de su país.
Según informa la web local ilrestodelcarlino.it, Fenati habría sido denunciado por exceso de velocidad y por resistencia a la autoridad tras una persecución de varios kilómetros por la autopista A14, a la altura de la localidad de Macerata, en el norte de Italia.
Los hechos se produjeron este pasado viernes, cerca de las 22:00 de la noche, cuando Romano Fenati conducía su Audi Q3 por esta autovía. El piloto de Ascoli Pisceno superó a una patrulla de la policía que inmediatamente salió en su persecución durante varios kilómetros, hasta que Fenati -que iba acompañado por una mujer- decidió parar en un área de servicio.
Allí, de acuerdo a la información publicada por ilrestodelcarlino.it, Fenati habría mantenido una discusión bastante acalorada con los agentes de tráfico, a los que llegó a insultar, una situación que acabó con una denuncia doble hacia el italiano: una por exceso de velocidad y otra por resistencia a un funcionario público.
No es la primera vez que Fenati tiene un encontronazo con las fuerzas del orden. En 2012, con sólo 16 años, Fenati protagonizó otra polémica con la policía por una discusión en plena calle con dos agentes motivada por un vehículo que Romano y su abuelo habían estacionado en la calle para descargar unas cosas. Se habló de una fractura en un dedo del pie de Romano tras haber sido atropellado por el coche de la policía, pero el equipo para el que corría en aquel momento desmintió posteriomente este hecho.
Leer también: Fenati no tiene ninguna lesión y desmiente la polémica con la policía
Esta nueva polémica de Fenati coincide con el anuncio por parte del Snipers Team de recuperar al joven piloto de 22 años para correr en 2019 el Mundial de Moto3. Precisamente el Snipers Team fue la estructura que decidió despedir a Fenati de forma fulminante el pasado mes de septiembre tras lo ocurrido con Stefano Manzo en Misano, una maniobra que también motivó la ruptura del acuerdo que le vinculaba con el Forward Racing y MV Agusta en Moto2 de cara al próximo año.