
La Comisión Grand Prix, formada por Carmelo Ezpeleta de Dorna, Ignacio Verneda por la FIM, Hervé Poncharal de IRTA y Takanao Tsubouchi de MSMA, aprobó el pasado 2 de octubre, en Motegi, el reglamento definitivo de la nueva clase Moto3, que sustiutirá a la categoría cde 125 en 2012.
Los aspectos básicos del reglamento se resumen en los siguientes puntos:
- Los motores serán de 250 cc, cuatro tiempos, monocilíndricos, sin pistones ovales ni control hidráulico o mecánico de las válvulas. El régimen máximo de rotación se establece en 14.000 rpm.
- No se permite el uso de conductos de admisión variable ni sistermas de escape de longitud variable. Habrá un máximao de dos inyectores y el tipo de lubricante utilizado sólo podrá ser el elegido por la organización.
- El cambio será de seis velocidades, y estarán prohibidos los cambios semi-automáticos o con ayudas electro-mecánicas o electro-hidráulicas.
- Todo el motor, incluyendo piezas especiales o kits de competición, no podrá sobrepasar los 12.000 euros de coste. Para garantizar esta normal, cualquier equipo podrá comprar el motor de otro equipo al finalizar la temporada por un precio fijo de 12.000 euros.
- Cada fabricante de motores que participe en Moto3, tendrá que garantizar que podrá suministrar los repuestos necesarios para al menos 15 pilotos a lo largo de toda la temporada. Este cifra se reduce a 8 corredores en el caso de que esté participando en su primera temporada.
- En apartado de electrónica, habrá una centralita única que será suministrada por la organización a cada participante. Dicha centralita ya vendrá con una configuración propia y un límite de giro para las revoluciones del motor.
- El peso mínimo de la moto y el piloto será de 148 kgs.
- El chasis debe ser un prototipo no derivado de una moto de serie. También se prohíbe cualquier tipo de suspensión electrónica, ni los frenos de carbono. Las llantas deberás de magnesio o aluminio.
- Cada piloto podrá usar un máximo de dos motores por carrera y dispondrá de un total de 8 para toda la temporada.
Fuente de la noticia: http://www.gpone.com