.jpg)
Nunca se habían reunido tantos países para disputar este campeonato (21 nacionalidades distintas). En total habrá 75 pilotos este fin de semana en MotorLand Aragón.
El Supermotard de las Naciones se presentará en MotorLand Aragón este fin de semana del 1 y 2 de octubre más Internacional que nunca ya que es la primera vez en la historia que participen 21 países distintos. Esto supone todo un récord para este evento que jamás había recibido las inscripciones de tantos países diferentes para competir en esta única prueba. Por ello, el paddock del circuito de supermotard será de los más internacionales que ha recibido el complejo de MotorLand y los aficionados podrán disfrutar de los mejores pilotos del Mundo de la disciplina.
75 pilotos de 21 nacionalidades distintas
Los 75 pilotos que se darán cita en MotorLand los próximos 1 y 2 de octubre vendrán de 21 países diferentes. Francia, Italia, Alemania, Finlandia, Inglaterra, Estonia, Suecia, República Checa, Eslovenia, Brasil, Argentina, Letonia, Noruega, Croacia, Lituania, Portugal, Austria, Rusia, Bulgaria, Turquía y España. También participarán en Alcañiz 4 equipos junior que competirán por la corona mundial y que serán Francia, Inglaterra, Finlandia y España. Es la primera vez en la historia del Supermotard de las Naciones que habrá tantos países diferentes con una inscripción récord de nacionalidades.
Un formato de carreras muy atractivo
El viernes todos los equipos y pilotos están citados para pasar las distintas verificaciones técnicas y administrativas pero la actividad en pista no comenzará hasta el sábado día 1 de octubre. Desde las 9:00h todos los equipos y pilotos tendrán los entrenamientos libres y más tarde los cronometrados. Los pilotos estarán divididos en grupos (3 grupos) y cada integrante de equipo nacional participará en uno de los grupos. A las 14:50h ya comenzará la sesión de calificación del Grupo 1 y más tarde tendrá lugar las sesiones del Grupo 2 y Grupo 3 que se prolongarán hasta las 17:30h aprox. Con los tiempos realizados en las sesiones de calificación serán seleccionados los mejores 16 equipos y 32 pilotos. Los mejores pasarán directamente a las finales y los peores equipos pugnarán en la Final B (que tendrá lugar ya el domingo) para buscar una plaza en las finales (el mejor equipo se clasificará para las finales). Así, tras la celebración de la Final B que será el domingo a las 11:00h quedará todo preparado para la disputa de las tres carreras por la victoria en el Supermotard de las Naciones. Nuevamente habrá tres grupos con 1 piloto por nacionalidad en cada grupo. El cómputo final de puntos será por la clasificación en las tres carreras de cada piloto. Así, el primer clasificado se llevará 1 punto, el segundo 2, el tercero 3 etc. El equipo nacional que menos puntos obtenga será el ganador absoluto. Todos los grupos competirán entre sí y los horarios serán los siguientes: carrera 1 entre pilotos 1 y 2 a las 13:00h; carrera 2 entre pilotos 2 y 3 a las 14:15h y carrera 3 entre pilotos 1 y 3 a las 16:20h. Tras las carreras tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios.
Competición entre naciones y marcas
Otro de los atractivos de este campeonato es que, además de la competición entre países también tendrá lugar una competición entre las principales marcas del mercado. En MotorLand estarán presentes las principales marcas como son Honda, Suzuki, Tm, Aprilia, Husqvarna, Yamaha y Kawasaki. Recordar que la entrada será gratuita para todos los aficionados que quieran ver las carreras desde la pelouse y que también existirá la posibilidad de adquirir entradas de paddock para el sábado y domingo al precio de 15 euros. El parking que se habilitará para el público será el parking G, muy próximo al circuito de Supermotard y a escasos metros del acceso a la pelouse. En la grada estará abierto el bar para los aficionados y el domingo habrá una carpa con merchandising del circuito. El acceso a la pelouse será limitado por motivos de seguridad.
Fuente de la noticia: http://www.motorlandaragon.com/