
Varios pilotos españoles, entre los que se encontraban Nico Terol y Héctor Barberá han visitado la central nuclear de Cofrentes (Valencia) antes de partir hacia el Gran Premio de Japón.
Allí, según contaron los pilotos a través de las redes sociales, les han dado explicaciones sobre el funcionamiento de una dotación de estas características y, principalmente, las consecuencias de una fuga radioactiva, algo que preocupa, y mucho, a los corredores, después de que tras el terremoto del pasado 11 de marzo en Japón la central nuclear de Fukushima sufriera importantes daños en su estructura, con riesgo para la salud de los miles de ciudadanos que viven en el entorno. El resultado de la visita, a juzgar por los comentarios de Terol y Barberá en Twitter ha sido más que satisfactorio y han declarado que emprenden viaje mucho más tranquilos hacia Motegi, donde competirán el próximo 2 de octubre. Los equipos y los pilotos han encargado durante los últimos meses numerosos informes para saber el estado en que se encuentra Fukushima y el riesgo que corre su salud al estar en un circuito del que le separan menos de 200 kilómetros.
Jorge Martínez 'Aspar': "Quiero agradecer encarecidamente al personal del centro que haya facilitado una jornada como ésta. Me consta que todos los miembros del equipo han podido resolver sus dudas, y concienciarse mucho más acerca de la actividad nuclear. Cuando Dorna, promotora del Mundial, aseguró que se realizaría el Gran Premio de Japón, el Aspar Team jamás dudó de su asistencia, ni mucho menos de que la situación en Japón estaba total normalizada, y no suponía riesgo alguno desplazarse hasta Motegi".
Nico Terol: "La de hoy ha sido una experiencia totalmente nueva. Por mi parte estaba bastante tranquilo, si había que ir a Japón había que mentalizarse, y dudo que la organización nos hiciera ir si hubiese una situación real de riesgo. Al venir a la Central Nuclear de Cofrentes, me he podido hacer una composición de lugar de cómo funciona un centro de estas características, y además he conocido la situación real de Japón, explicada de primera mano por un especialista. Habíamos escuchado un montón de leyendas, que lo único que hacían era crearnos miedos infundados, afortunadamente hoy hemos podido contrastarlas todas. La jornada ha sido muy interesante, como una clase de cultura general, aplicable en el futuro, he aprendido bastante. Me voy muy satisfecho a casa".
.jpg)