![]() @todocircuitoweb | Google+ |
En 1924, el histórico circuito de La Sarthe, en Le Mans, inauguró el primer puente Dunlop de la historia. Desde el entonces, la marca británica ha seguido demostrando su implicación en el mundo de la competición colocando su famoso puente con forma de neumático en otros escenarios históricos como Monza, Donington Park, Sugo y Paul Armagnac, y ahora es el Circuito del Jarama quien puede presumir de acoger el primer puente Dunlop en nuestro país.
Coronando la mítica rampa de Pegaso, Dunlop ha colocado una superestructura formada por cinco bloques de acero que se levanta 12 metros sobre el suelo y que cruza la pista de un lado a otro con una anchura total de 62 metros. La fabricación del puente, diseñado por el arquitecto español Francisco Javier Plazuelo, necesitó de dos meses de trabajo en el taller y de cinco días para su montaje en el circuito. Hasta cinco camiones tipo tráiler fueron necesarios para poder transportar cada pieza de la estructura desde el taller hasta el Jarama.
Al igual que ocurre en Le Mans, Monza o Sugo, el puente Dunlop del Circuito del Jarama simula la forma de un neumático en movimiento; sin embargo, a diferencia de estos circuitos, el puente del Jarama está formado por diferentes capas de paneles superpuestos que, en función de cómo incida la luz del sol, ofrecen distintas texturas.
Su visibilidad nocturna es total gracias a los 18 paneles de luz LED que se esconden en su entramado, que permiten iluminar todo el puente con distintos colores, sin olvidar el amarillo, el color corporativo de Dunlop, que será la luz que alumbrará habitualmente todo el puente, perfectamente visible desde la autovía A1.
Leer también: El RACE presenta su proyecto Jarama 2021
"Dunlop ha sido una marca pionera en muchos sentidos", explica Alberto Villarreal, Director de Marketing de Goodyear Dunlop Iberia. "Además de ser los inventores del neumático, y seguir desarrollando hoy en día los neumáticos de altas prestaciones de referencia en el mercado, también hemos creado otros iconos que han sobrevivido al paso de los años. Uno de ellos es el Puente Dunlop, conocido por todos los aficionados al mundo del motor en todo el mundo. Estamos muy orgullosos de cómo ha quedado la reinterpretación moderna que hemos hecho de este icono, el cual estará visible durante los próximos 12 años en un emplazamiento único como es el Circuito del Jarama".
Ignacio Fernández, Director del Circuito del Jarama, explicó durante la presentación del puente Dunlop que "la instalación de este moderno icono del mundo de la competición es otro paso más en el afianzamiento del proyecto Jarama 2021. Sin duda, su emplazamiento hará de él un elemento bien visible que complementará a la perfección a la torre, el Paddock Club, y el resto de elementos que compondrán el circuito en los próximos años".
Aquí tienes un vídeo que muestra el proceso de montaje del nuevo puente Dunlop del Jarama: