NOTICIAS

RST: los monos favoritos de los pilotos de Road Races

Publicado el 17/08/2017 en Novedades

ian-hutchinson-por.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Cualquier aficionado a las Road Races se habrá percatado de que son muchos los pilotos británicos que confían casi toda su protección a una misma marca: RST. Ian Hutchinson, Connor Cummins, Stever Mercer, Lee Johnston, Ivan Lintin o Gary Johnson son sólo algunos de los pilotos de road races que apuestan por RST para proteger todo su cuerpo en carreras tan importantes como el TT de la Isla de Man, la North West 200 o el Ulster GP, circuitos urbanos donde el más mínimo error se puede pagar muy caro.

Los orígenes de RST se remontan a 1988, cuando su propietario, Jonny Towers, fundó la marca de guantes para moto Rhino. Con el paso de los años, la empresa fue añadiendo más productos a su catálogo y cambió su nombre por el de Rhino Sport, hasta que la palabra 'Tecnología' entró en juego y formó parte del nombre de la empresa, Rhino Sport Technology, surgiendo así las siglas RST que conocemos actualmente.

La altísima calidad de sus productos y la preferencia de los británicos por consumir marcas nacionales han permitido que RST se convierta, a día de hoy, en la marca de equipación preferida en todo el Reino Unido. Chaquetas, guantes, monos de una y de dos piezas, botas... RST ofrece en su catálogo soluciones para todo tipo de motoristas, desde el urbanita que busca una equipación para moverse por la ciudad hasta el piloto que quiere proteger su cuerpo empleando el mismo material que, por ejemplo, Ian Hutchinson.

mono-rst.jpg

La 'Bala de Bingley' ha sido fiel a RST prácticamente desde sus inicios, empleando siempre los productos más racing y avanzados de cada temporada. En este último TT, Hutchinson ha usado un mono de canguro a medida fabricado por RST en sus instalaciones de Derbyshire, un mono que emplea los mismos esquemas y soluciones de seguridad que el modelo tope de gama CPX-C II, disponible para cualquier motorista.

Dentro de su línea racing, uno de los modelos más vendidos de RST es el Tractech EVO II (699€), un mono de una pieza fabricado en piel bovina que incorpora una espaldera Contour Plus nivel 1 y deslizaderas de hombro CPX TPU idénticas a las empleadas por los pilotos profesionales de RST.

monos-rst-4343.jpg

Aquellos motoristas que busquen un mono de una pieza con un look menos racing tienen disponible el RST R-16 (499€), un modelo que emplea el mismo cuero y el mismo hilo visto en los modelos CPX-C II y TracTech Evo-II, pero con un corte y un patrón menos deportivo para hacer más cómodo su uso en posiciones más erguidas. Este mismo modelo R-16 está disponible también en dos piezas separadas (Chaqueta R-16 279 € y Pantalón R-16 219€).

Siguiendo con los conjuntos de dos piezas, la gran estrella del catálogo de RST en este tipo de equipación la encontramos en la gama Blade II de chaqueta (369€) y pantalón (305€). Cuero bovino idéntico al empleado en los monos más racing, panel elástico lateral, perforaciones para mejorar la ventilación, costuras reforzadas, espaldera nivel 2 de serie, protecciones de TPU para proteger la clavícula... poco tiene que envidiar esta combinación de chaqueta y pantalón a un mono de gama alta como el Tractech EVO II.

/alex-lowes-rst.jpg

Volviendo con la equipación usada por Ian Hutchinson en este último TT, el británico sumó dos victorias en esta última edición empleando los guantes RST Tractech EVO RACE, la joya de la corona de la marca británica, un auténtico guante de competición disponible a partir de 135€ que cuenta con piel de canguro en la palma de la mano para mejorar la sensibilidad con el puño de gas y un protector de nudillos de elastano con memoria justo debajo de las protecciones de carbono para incrementar todavía más la seguridad del piloto en la parte superior de la mano.

También de corte deportivo, pero con un perfil menos racing, RST ofrece los guantes Tractech EVO (109€), cosidos con hilo de kevlar y con paneles de aramida en las palmas para maximizar la protección en caso de arrastrón. Y para los que busquen un guante más polivalente y de uso diario, el Blade II de RST cubrirá todas sus necesidades gracias a su buena relación calidad/precio (89€), su doble capa de piel en la palma y protectores de carbono en los nudillos.

guante-rst-trachtec-evo-race.jpg

Ya conocemos el mono y los guantes que emplea Ian Hutchinson, ¿qué ocurre con las botas? Como no podía ser de otro modo, el 16 veces ganador del TT también confía en RST, concretamente en su modelo tope de gama, las botas Pro Series (234,99€), diseñadas para uso en carreras y en circuito sin perder de vista su comodidad en carretera. Por eso, entre sus muchas características, las RST Pro Series cuentan con un soporte abisagrado que permite el movimiento natural del tobillo, limitando su flexión y extensión únicamente en caso de accidente para prevenir lesiones.

En su interior, las botas Pro Series de RST incluyen una plantilla impregnada con gel Poliflex para evitar la sudoración excesiva y mejorar la transpiración del pie. El talón cuenta con una protección adicional bajo la capa de Microtech, disipando la energía en caso de impacto como si fuese un casco para nuestro pie. Piezas con moldeado TPU suministrado por BASF, deslizadera de aluminio con cambio rápido mediante tornillo, nueva estructura de apoyo interna... son sólo algunas de las características adicionales de esta bota de gama alta.

/rst-pro-series.jpgOrientadas también a un uso deportivo y en carretera, las RST Tractech EVO (199€) ofrecen un compromiso excepcional entre comodidad y protección. Las protecciones TPU moldeadas en la espinilla, tobillo y talón garantizan una gran resistencia en caso de impacto, mientras que su suela multidensidad antideslizante garantiza un alto nivel de agarre sobre las estriberas a la hora de movernos sobre la moto.

En definitiva, RST ofrece a día de hoy todo lo que un motorista puede necesitar sea cual sea su perfil. Desde una equipación idéntica a la empleada por los mejores pilotos de Road Races hasta un conjunto de chaqueta y pantalón ideal para viajar o moverse a diario entre el tráfico urbano, todo ello acompañado por guantes, botas, pantalones fabricados en aramida de corte casual  y otros artículos que aprovechan toda la tecnología y experiencia que RST ha acumulado a lo largo de estos últimos 30 años.

Tags: RST, mono rst, mono competicion, ian hutchinson, mono de moto, monos rst.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.