![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Pol Espargaró ha asegurado en una entrevista concedida al portal MotoGP.com haber rechazado una oferta de Suzuki en 2015 para haber protagonizado, junto con Maverick Viñales, el regreso de la fábrica de Hamamatsu a la categoría reina del Mundial de Motococlismo.
El piloto de Granollers finalizó su año de debut en MotoGP en la sexta posición como mejor rookie de la temporada, un resultado que convirtió al menor de los Espargaró en el gran objetivo de Suzuki, ofreciéndole la oportunidad de correr en un equipo de fábrica.
"Después de mi primer año en el Tech3 de Yamaha, tuve la oportunidad de cambiar a Suzuki pero dije que no", cuenta el ahora piloto de KTM. "Viendo lo que consiguieron mi hermano y Viñales, pensé: 'He tomado la decisión incorrecta'. Al surgir la posibilidad de unirme a KTM no lo dudé y, sin saber si sería mejor o peor que Suzuki, pensé que es una moto oficial y tienen una mentalidad ganadora", explica el español.
Cuando la marca austriaca le presentó su proyecto de debut en MotoGP a Pol Espargaró, el catalán quedó asombrado por la ambición de la fábrica de Mattighofen: "KTM dijo que quería luchar por ganar el título en tres años, a mi me parecía algo muy díficil, casi imposible. Pero confío en ellos. Estoy aquí para luchar por victorias y, si lo han logrado en muchas otras competiciones, ¿porqué no en MotoGP,? No lo sé, la vida está hecha para valientes. Vamos a intentarlo".
El campeón del mundo de Moto2 en 2013 tiene claro que, "después de varios años aquí en MotoGP te das cuenta de que los pilotos que ganan siempre están en equipos de fábrica. Tech 3 me dio todo lo que tenía, pero al final consideramos que los resultados no eran malos pero tampoco los mejores que podíamos conseguir", de ahí que finalmente terminase aceptando la oferta de KTM.
Pol Espargaró no quiere quedarse estancado en MotoGP, por eso ha apostado por una fábrica como KTM para dar un salto de calidad y conseguir una moto que le permita luchar por los puestos de podio: "Hace unos años, en Moto2, estaba luchando con pilotos que hoy en día están ganando carreras y esto resulta un poco frustrante porque creo que puedo estar con ellos. KTM llega a MotoGP con un proyecto potente junto a Red Bull. Cuando me propusieron unirme al proyecto, les dije: 'Sí. Esto es lo que quiero y aquí quiero llega'".
Los inicios siempre son complicados, y más en un campeonato del mundo del nivel de MotoGP. Espargaró cuenta que, tras probar la RC16 en el primer test de Valencia se dio cuenta que "teníamos mucho trabajo". "El desarrollo que hemos hecho en la moto es enorme, todo ha cambiado desde Valencia y eso quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo, porque empezar de cero es difícil".
Después de tres años pilotando la Yamaha YZR-M1, el de Granollers se ha encontrado con una moto radicalmente distinta al prototipo japonés, "totalmente opuesta", y explica sus diferencias: "La Yamaha era una moto que dejabas fluir, correr en la curva, intentando conseguir la mayor velocidad posible en el paso por curva, y la KTM es lo opuesto. Puedes conseguir un buen paso por curva, pero no como con la Yamaha, tienes que parar la moto en medio de la curva, tumbar rápido, y abrir el gas lo que puedas para conseguir grip y salir. Esto hace la moto más divertida, pero no tan rápida como la Yamaha ahora mismo".
"En Yamaha me costaba a disfrutar encima de la moto puesto que mi pilotaje es bastante agresivo", añade el piloto de 25 años. "Intentaba que la moto girara suavemente, pero no lograba. Siento la KTM como mía, indomable y fuerte en los puntos de frenada. Me gusta frenar tarde y tirarme al ángulo. Me gusta como se pilota la KTM y creo que se adapta mejor a mí forma de pilotar".
¿Qué expectativas tiene KTM de aquí a final de temporada? "El desarrollo de la moto va muy rápido", responde el #44, "no sabemos dónde podemos estar a mitad de temporada. Espero poder luchar por los puntos lo antes posible. Será difícil, pero confío en KTM".