![]() @sukosomoza | Google + |
Joan Mir ha conseguido en Qatar su segunda victoria en Moto3 después de un intensa carrera en grupo en la que Jorge Martín, que partía desde la pole, ha conseguido subir al podio en su estreno con el equipo Del Conca Gresini Team. Con la pista totalmente seca pero con un cielo parcialmente cubierto de nubes, el semáforo del Circuito de Losail se apagaba a las 17:00 de la tarde para dar la salida de la carrera de Moto3.
El hombre de la pole, Jorge Martín, sale magistralmente bien a los mandos de su Honda y defiente bien la primera posición, seguido por Oettl, Antonelli, Mir y Bendsneyder, una salida limpia sin penalizaciones para ningún piloto. El madrileño es el reponsable de liderar la carrera durante los primeros giros, con un Joan Mir que, antes de acabar la primera vuelta, ya se ha puesto segundo a rueda de Martín.
#2017StartsNow! 🏁 #QatarGP pic.twitter.com/9ZAlZbnT3X
— MotoGP™ (@MotoGP) 26 de marzo de 2017
Mir adelanta a Jorge aprovechando su rebufo en el comienzo de la tercera vuelta. Por detrás, un amplísimo grupo de pilotos luchan por la tercera plaza, entre ellos los españoles Arón Canet y Juanfran Guevara, sexto y séptimo en este inicio de carrera. Andrea Migno, piloto del SKY Racing Team VR46, se pone líder en la cuarta vuelta, e instantes después se producirá la primera caída de la carrera, la de Bendsneyder, del equipo oficial Red Bull.
Nadie se escapa en el grupo de cabeza, donde las posiciones varían vuelta a vuelta. A falta de 14 vueltas, Jorge Martín pasa a Migno y se pone primero de nuevo, empezando a marcar sectores en rojo en un intento por escaparse. Mala suerte para Albert Arenas (Aspar Mahindra), que sufrirá una caída en la curva 7 diciendo adiós a la carrera.
A falta de 12 vueltas, John McPhee (British Talent Team) se une a la fiesta y se pone líder de la carrera durante unos segundos, aunque después vendrán Joan Mir y luego Juanfran Guevara para encabezar el grupo.
En el ecuador de la carrera, Migno es el responsable de liderar un grupo formado por 13 pilotos que están luchando por una posición de podio. McPhee es segundo, seguido de Mir y Martín por escasas milésimas. Con 6 vueltas pendientes, Oettl se va al suelo y se lleva por delante a Juanfran Guevara, dejando al español fuera del grupo que peleaba por conseguir un puesto en el podio. De los 13 pilotos que peleaban por la cabeza, ahora sólo quedan nueve, un grupo que cierra el andaluz Marcos Ramírez, que marcha noveno a falta de cinco giros.
Quedan dos vueltas y la lucha por el primer puesto es realmente encarnizada. Joan Mir consigue mantenerse delante, incluso intenta escaparse, pero le resulta imposible. McPhee, Canet y Fenati están pegados a él, y un par de décimas por detrás está Jorge Martín intentando engancharse de nuevo al grupo de cabeza.
Empieza la última vuelta con McPhee en la cabeza tras pasar a Mir por rebufo en la recta de meta. El español se pega a su colín, seguido de Arón Canet. El piloto del Leopard Racing vuelve a ponerse primero en el segundo sector, forzando al máximo para evitar que McPhee le pueda seguir. Mir logra su objetivio, metiéndole un par de décimas a McPhee que permiten al español conseguir la victoria en esta primera carrera de la temporada, la segunda desde que debutó en Moto3.
Jorge Martín lo intentó hasta el final, pero 83 milésimas le separaron de McPhee, terminando tercero en su estreno con la Honda del equipo Gresini. Arón Canet acaba a un paso del podio, 4º, seguido de Romano Fenati (5º), Andrea Migno (6º), Niccolo Antonelli (7º), Di Giannantonio (8º), Marcos Ramírez (9º) y Adam Norrodin (10º). María Herrera no ha tenido el ritmo necesario hoy para luchar por los puntos, acabando 21ª.
Gran Premio de Moto3 | Carrera