![]() @Crms74 | Google+ |
El sistema de adjudicación de motores para Moto3 cambia a partir de 2017. Hasta ahora, un equipo compraba a uno de los fabricantes de la categoría (Honda, KTM o Mahindra) los seis motores que un piloto necesitaba para completar la temporada, pero de ahora en adelante habrá un sistema de alquiler.
En declaraciones al medio británico Crash.net, el director técnico de MotoGP, Danny Aldrige, ha explicado que la filosofía del sistema anterior se centraba en que los equipos podían utilizar los motores viejos para los test, incluso venderlos a campeonatos inferiores.
"Funcionó hasta un cierto punto, porque tuvimos algunos wild-cards que utilizaban los motores usados por los equipos el año anterior", ha explicado el directivo. No obstante, este modo de trabajar, no era "eficiente" a nivel de costes para los fabricantes. Además, "estaban preocupados por proteger su tecnología". "Ahora hemos cambiado la situación, para que los equipos tengan que devolver todos los motores y evitar esas preocupaciones".
El nuevo paquete de alquiler que se ofrece cuesta 60.000 euros por piloto, el mismo precio que tenía la compra de las seis unidades. El equipo recibirá seis motores, dos cuerpos de acelerador y dos cajas de cambio completa, que hasta ahora debían adquirirse aparte.
Dorna, IRTA y los fabricantes ayudarán a los equipos
"Que ahora sea el mismo precio parece injusto par alos equipos, porque ya no tendrán sus motores viejos para vender o para usar como motores de test, pero Dorna y la IRTA (asociación de equipos y proveedores) subvencionarán el coste de los packs de cada equipo [...] Los fabricantes también van a ayudar con el presupuesto, porque antes tenían que construir seis motores para cada piloto y ahora pueden reacondicionarlos", ha explicado Aldrige.
El sistema de asignación de motores será el mismo que en Moto2: al azar y con una regulación muy estricta, para que los equipos reciban dos veces un mismo motor de forma deliberada.