NOTICIAS

Livio Suppo: "Ahora todos dirán que se ha copiado a Yamaha"

Publicado el 13/02/2017 en Mundial de Motociclismo

/livio-suppo-2017.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Livio Suppo, director del Repsol Honda Team, está contento por los resultados conseguidos por los pilotos Honda durante el pasado test de Sepang, especialmente por el avance que tanto Marc Márquez como Dani Pedrosa demostraron a lo largo del test, terminando muy cerca del crono de Maverick Viñales en la última jornada.

"Creo que tanto Marc como Dani están más contentos con la moto en relación al año pasado", asegura el italiano en una entrevista reciente concedida a Crash.net. "No están felices al 100%, necesitamos trabajar más, pero creo que este año empezamos con una base mejor que del año pasado".

Suppo ha lamentado todas las especulaciones que circularon sobre los supuestos problemas de Honda tras la primer jornada de test en Sepang, cuando los pilotos de HRC acabaron lejos de los tiempos de referencia: "Marc y Dani fueron 9º y 13º el primer día en Sepang, y mucha gente olvidó que un test no es más que un test, y ya dijeron que teníamos grandes problemas. Está claro que si los tiempos por vuelta llegan rápido, todos están más contentos. Pero no siempre ocurre así, mira a Jorge y la Ducati dónde empezaron el primer día. Marc acabó el test segundo a 0.14 del mejor tiempo. Y Dani cuarto dos décimas por detrás. Es fácil sacar conclusiones precipitadas al inicio del test".

pedrosa-sepang-test-2017.jpg

Lo que sí tiene claro Livio Suppo tras este primer test de Sepang es el cambio que ha experimentado MotoGP con la entrada de la centralita única, dando la oportunidad a otras fábricas como Ducati o Suzuki de tener una moto ganadora: "Siendo sincero, si ves los resultados del test, y aunque es imposible de predecir, pero parece que otra vez hay cuatro fábricas que son capaces de ganar carreras en 2017. Iaonne ha sido rápido con la Suzuki, Ducati por supuesto que será rápida al igual que Yamaha y Honda. Creo que es bueno para este deporte, es muy difícil mantener el dominio porque hay mucha competencia".

Hablando del estado de forma de sus dos pilotos de fábrica, Suppo cree que Marc Márquez "todavía es muy joven", y no duda de su hambre por seguir ganando títulos: "Su motivación sigue ahí. Su talento es increíble, la temporada pasada ya demostró que ha sido capaz de crecer como piloto. Me refiero a la hora de tener una estrategia, de entender que para ganar el título no necesitas ganar cada carrera, sino conseguir lo mejor de cada una".

De Pedrosa, Suppo reconoce "es uno de los pilotos más fuertes que te puedes encontrar y uno de los pocos que son capaces de ganar carreras en todas y cada una de las temporada de MotoGP. Le conocemos muy bien, sabemos cuáles son sus puntos fuertes y todavía creemos que son muchos más que sus puntos débiles. Así que no hay razón por la que deberíamos cambiar".

marquez-sepang-test-2017.jpg

De cara a 2017, HRC introducirá un nuevo motor de tipo Big-Bang que, a diferencia del Screamer usado la temporada pasada, debería ayudar a los pilotos a controlar el wheelie y gestionar mejor el desgaste de los neumáticos: "Al final, ambos pasaron más tiempo con la versión nueva del motor", dice de Dani y Marc. "Ellos, y también los ingenieros, creen que este motor tiene más potencial, aunque todavía no esté al 100%".

El mayor temor que tenían en Honda es que, con el cambio en la configuración del encendido en el nuevo motor, perdiesen algo de potencia. Sin embargo, ningún piloto se ha quejado hasta ahora. "Los pilotos están contentos con la potencia", dice el responsable del Repsol Honda, "ahora lo importante es ajustar bien la electrónica con esta nueva configuración de motor. Honda todavía no tiene el mismo conocimiento del software único que tenía con el anterior. Llevará algo de tiempo".

¿Por qué le cuesta a HRC entender la electrónica única? "La centralita Magneti Marelli tiene, por decirlo así, un software más europeo", responde Suppo. "Así que su filosofía es muy distinta a la que usaba Honda".

marquez-sepang-test-2017-2.jpg

Por último, el team manager italiano habla sobre uno de los temas que más comentarios suscitó en Sepang: el carenado con alerones internos de la Yamaha. Hablando sobre este asunto, Suppo bromea diciendo que "quizás querían llevarse el premio por ser los primeros en introducir algo diferente", y añade que "hasta ahora había sido cosa de Ducati, y si ahora alguien adopta una solución simillar, todos dirán que ha copiado a Yamaha".

"No soy un ingeniero, pero en los últimos dos años se ha prestado mucha atención a la aerodinámica, mucho más que antes", prosigue Livio. "Escuché a Dovizioso en Sepang durante una entrevista decir que esperaba un gran cambio sin los alerones, y en realidad, puede que la aceleración sea un poco peor, pero la moto también es más fácil de girar".

"Si te soy sincero, creo que ha habido demasiados rumores sobre todo esto. No creo que los alerones fuesen la razón de la victoria de Ducati en Austria. Quizás tenían cierta ventaja en ese circuito, porque se adaptaba mejor a la moto, pero hubo otros circuitos que fueron más complicados para ellos", comenta Suppo, que vuelve a poner en duda la eficacia de los alerones a la hora de ganar una carrera: "Si te fijas, el año pasado hubo carreras en las Jorge Lorenzo usó alerones y Valentino no. Dani no los usó, de hecho ganó en Misano sin alerones. Así que, sin ser ingeniero, pero con 20 años de experiencia en este mundo, mi sensación es que todo esto está muy bien para hablar de ello, pero la influencia real en términos de rendimiento no es demasiado importante".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.