![]() @fdezgp | Google + |
Jordi Torres es de los pocos españoles que corren en el Mundial de Superbike junto con Román Ramos y Xavi Forés. El catalán fichó por el proyecto del Althea BMW Racing Team en la temporada 2016, y a bordo de la S1000RR ha logrado buenos resultados además de la sexta posición en la clasificación general del Campeonato del mundo de Superbike.
En declaraciones recogidas por el portal GPOne.com el rubinense comenta que “2016 ha sido un campeonato positivo”. En su primer año con la fábrica alemana dice que “al inicio de la temporada hubo varios problemas, especialmente la relación con los alemanes con el lenguaje, tampoco teníamos ninguna base probada con la que empezar. Tuvimos que buscar el camino a seguir una vez que conocimos bien la moto. Hacer todo ello nos llevó unas cinco o seis carreras”.
“Creo que he dado el 100%, quizás un poco más” bromea el español sobre su rendimiento a lomos de la BMW S100RR en su debut la pasada temporada 2016. “Genesio –propietario del Althea BMW Racing Team- tiene grandes ambiciones, a veces hay demasiada presión, pero es lo que se necesita para seguir adelante. Si hubiéramos anotado un podio habría sido suerte, en lugar de merecerlo. Kawasaki y Yamaha también sufrieron mucho en el inicio de temporada”.
Jordi Torres se muestra inconformista y, sin dudarlo un momento quiere “intentar llevar la BMW al podio. Pero estamos estamos faltos en algunas áreas, en particular con el chasis. Tenemos un buen punto de partida, pero tenemos que dar algunos pasos más. También tenemos que ser más rápidos haciendo cambios en la moto para no perder demasiado tiempo”.
La BMW S1000RR con la que debutó la temporada 2016 parece adaptarse al piloto barcelonés, así lo demuestra su 6ª posición en la general: “Creo que la BMW tiene un motor potente, y me siento especialmente seguro con la parte delantera, de hecho, nunca me he caído. El año que viene estoy seguro de que también por el podio MV Agusta, van der Mark y la Yamaha, así como Honda con Hayden y Bradl.”
En opinión del piloto español “en España las Superbikes no atraen demasiado porque los medios están sólo interesados en MotoGP. Esperemos que Dorna trabaje para ayudar a nuestra categoría a crecer. Estoy feliz en Superbikes ahora. Es diferente a MotoGP, los pilotos son más cercanos a la gente, el ambiente es más familiar”.
El español acaba las declaraciones sincerándose sobre el nuevo sistema de formación de parrilla de cara a la segunda carrera del fin de semana, cambiando el orden en función de los resultados de la primera carrera, invirtiendo las posiciones entre los 10 primeros clasificados: “¿Tengo que ser honesto? No entiendo nada”.