NOTICIAS

Aleix Espargaró: "Rea va muy rápido, pero si ponemos gomas de clasificación en MotoGP..."

Publicado el 26/11/2016 en Mundial de Motociclismo

aleix-espargaro-motogp-2016(1).jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El tiempazo que Jonathan Rea se marcó este pasado jueves durante la segunda jornada de test combinados MotoGP/SBK celebrada en el Circuito de Jerez no ha dejado indiferente a nadie, ni siquiera a los propios pilotos mundialistas, que no han dudado en hacer pública su opinión a través de las redes sociales para felicitar al piloto de Kawasaki y, de paso, recordar que ese tiempo se ha establecido con un neumático trasero específico de calificación desarrollado por Pirelli para las sesiones de Superpole.

Con su 1:38.721, Rea rebajó incluso el tiempo de la pole establecido por Valencino Rossi en el último Gran Premio de España disputado en Jerez (1'38.736), en un fin de semana con una temperatura 11ºC superior a la de este pasado jueves. A diferencia de Superbikes, donde Pirelli ofrece un neumático SC de calificación que sólo dura dos vueltas-, los pilotos de MotoGP deben emplear los mismos compuestos que utilizan en carrera para sus sesiones de clasificación, un dato que Aleix Espargaró no ha querido dejar pasar por alto en su cuenta oficial de Twitter.

El ahora piloto de Aprilia en MotoGP -que acabó el test 7º a 0.9 segundos de Rea-, dijó ayer en redes sociales que "Jonathan Rea va muy rápido y en Kawasaki han hecho un trabajo brutal, pero si ponemos esas gomas de clasificación a la MotoGP...", dando a entender que cualquier MotoGP habría rodado por debajo del crono de la ZX-10RR de Rea en el caso de haber tenido a su disposición neumáticos tan blandos como los Pirelli.

jonathan-rea-sbk-jerez(1).jpg

Curiosamente, el propio Jonathan Rea leyó el mensaje de Aleix y no dudó en responderle de forma pública con cierta ironía: "Gracias Aleix, creo que lo que intentas es felicitar a Pirelli. Así que, ¡ya lo digo yo por ti!". Incluso Jeremy McWilliams se unió a la fiesta en defensa del piloto de Kawasaki: "No estoy seguro de que esas gomas de calificación sean tan buenas como tú piensas, quizás sea el piloto...", en respuesta directa al mensaje de Espargaró. 

El italiano Mattia Pasini también ha sido otro de los que han dado su opinión de forma pública. El piloto del Italtrans Racing en el Mundial de Moto2 reflexionaba así en redes sociales: "Pues si Rea y Kawasaki están tan fuertes, ¿porque no van a MotoGP? Escuchando a los expertos de la prensa y las redes sociales podría ganar", decía Pasini en tono de humor.

Al hilo de este mensaje de Pasini, es importante señalar que, en una hipotética carrera entre máquinas de MotoGP y Superbikes en Jerez, estas últimas no tendrían nada que hacer. Para ello, sólo debemos fijarnos en los tiempos realizados por los dos ganadores de 2016 -Valentino Rossi y Chaz Davies- en el trazado andaluz, tomando como referencia las 20 primeras vueltas de MotoGP (hacen un total de 27) y las 20 vueltas de Davies (la distancia de carrera en WSBK). ¿El resultado? El piloto galés habría cruzado la línea de meta 31 segundos por detrás de Valentino...



DEJA UN COMENTARIO
KawasAlex 26 de Noviembre de 2016 a las 13:29

hubiese cruzado a 31 segundos detras de VR46 ??cuantas motogp cruzaron a mas de esos 31 segundos detras de VR46??,,KAWASAKI y REA lo han hecho de cojones y eso les esta carcomiendo a muchos pilotos de motogp,lo que tienen que hacer es felicitarles y cerrar la boca.

KawasAlex 26 de Noviembre de 2016 a las 13:40

http://motor.as.com/motor/2016/04/23/motociclismo/1461444477_226102.html ahi lo teneis,, 11 pilotos quedaron por detras del tiempazo de Rea

Sucucho 26 de Noviembre de 2016 a las 16:15

Hombre lestat, aunque no lo dice, se entiende que no se esta refiriendo a que hubiera quedado segundo si esta a 31 segundos. ¿Y con el espargaro que hacemos? ¿Reunimos firmas para que le cierren la cuenta del twiter o que? Este chico cada vez que habla sube el pan. Aunque lo hiciera con los neumaticos de calificación es un tiempazo y las moto gp tienen 40 cv más. Como dijo checa cuando le dejaron la moto gp después de estar en superbike "la moto gp empieza donde la sbk acaba". Con esa diferencia de moto tienen un gran merito rea y en general todas las sbk que estan en unos tiempos increibles

pe1mula 26 de Noviembre de 2016 a las 19:01

Con Aprilia hemos tenido una ejemplo real. El modelo mejorado pero derivado de SBK, que en SBK luchaba por las victorias en MotoGP no daba la talla. También hay que decir que con las diferencias de presupuesto de uno y otro mundial, los tiempos de SBK son muy buenos.

espada de fuego 26 de Noviembre de 2016 a las 22:14

hay muchas carreras de sbk que son un verdadero espectáculo de principio a fin que no se ve tanto en moto gp

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.