![]() @sukosomoza | Google + |
Aunque la Yamaha YZF-R6 2017 ya se presentó de forma oficial hace tres semanas en Estados Unidos (leer noticia), la fábrica de Iwata ha aprovechado el EICMA de Milán para dar a conocer en Europa su nueva apuesta en el segmento Supersport, una moto que ofrece un paquete único dentro de la categoría con una electrónica mejorada, parte ciclo de YZF-R1 y un diseño abolutamente radical, inspirado en la M1 de MotoGP.
Motor revisado con más potencia (todavía no anunciada) y capaz de cumplir con la Euro4, control de tracción de seis niveles, cambio semiautomático QSS, horquillas invertidas KYB y pinzas radiales de cuatro pistones idénticas a las empleadas en la R1, subchasis de magnesio, asiento y depósito rediseñados para mejorar su pilotaje en pista... en definitiva, la YZF-R6 2017 se reinventa a sí misma después de sobrevivir en el mercado durante 8 años sin recibir cambios.
En Milán, Yamaha nos ha mostrado la versión de competición de este modelo, que el año que vienen pilotarán Lucas Mahias y Federico Caricasulo dentro del equipo GRT Yamaha Official Team, la nueva estructura oficial de la marca japonesa en el Mundial de Supersport, donde también dará apoyo al Kallio Yamaha Team de Niki Tuuli y Sheridan Morais.
La moto que hemos podido ver en el EICMA es exactamente la misma YZF-R6 que recibirán aquellos equipos que tengan intención de disputar con ella cualquier campeonato de Supersport. El carenado de fibra de vídrio está formado por dos partes más la zona del asiento, mientras que el pesado escape escape de titanio de serie desparace para dar paso a un nuevo sistema completo EVO del mismo material fabricado por Akrapovic.
Los discos de freno cambian, ahora Brembo T-drive de 320 mm delante y 220 mm detrás; la horquilla delantera recibe ahora un kit de cartuchos Ohlins, mientras que detrás el amortiguador es ahora un Ohlins TTX36. Los neumáticos en medida 120/70 ZR17M/C y 180/55 ZR17M/C detrás son los Pirelli Diablo Supercorsa obligatorios en el Mundial de Supersport.
En definitiva, después de conseguir el título Mundial de Supersport en 2009 con Cal Crutchlow, 2011 con Chaz Davies y 2013 con Sam Lowes, Yamaha pone de nuevo toda la carne en el asador para tratar de recuperar la corona perdida en este campeonato.