NOTICIAS

Stefan Bradl: "Puedo tener la oportunidad de estar cerca del podio en Superbikes"

Publicado el 07/08/2016 en Mundial de SBK

/stefan-bradl-2016-3423.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Stefan Bradl cambiará de moto y de campeonato la próxima temporada. El piloto alemán se bajará de su Aprilia RS-GP en la última cita de Valencia para subirse a la nueva Honda CBR 1000 RR Fireblade que la marca japonesa lanzará a final de año, un modelo con el que Bradl disputará la temporada 2017 del Mundial de Superbike enrolado en las filas del Honda WorldSBK Team junto a Nicky Hayden.

En una entrevista concedida a WorldSBK.com, el campeón del mundo de Moto2 en 2011 explica que empezó a pensar en este cambio "en la época del Gran Premio de Barcelona. La situación con Aprilia no estaba del todo clara así que tuve que empezar a buscar otras oportunidades. Siempre he sido seguidor de WorldSBK, es una competición muy cercana a MotoGP y todos nos conocemos entre nosotros. Así que estuve dándole vueltas durante el pequeño parón que tuvimos entre Barcelona y Assen, después me reuní con Ronald Ten Kate, jefe del equipo y los chicos de Honda Europa durante mi estancia en Assen. Este fue nuestro primer encuentro y todo fue genial. Me sentí muy bien con ellos desde el primer momento y finalmente logramos un acuerdo".

stefan-bradl-2016-44.jpg

Bradl apunta que, si bien su prioridad en ese momento "era seguir con Aprilia porque me sentía bien en el equipo", la confirmación del fichaje de Sam Lowes por parte de Aprilia lo cambió todo: "Surgió la oportunidad de quedarme en MotoGP con otro equipo -ndr. el Avintia Racing- pero cuando hablé con Honda, sentí muy buenas sensaciones y decidí apostar por el cambio a World Superbike".

Sobre Nicky Hayden, su futuro compañero, el piloto de Augsburg dice estar "encantado de tener a Hayden como compañero. Nos conocemos y nos llevamos muy bien. Tuvimos duras batallas en MotoGP. Nicky es un gran piloto y lo está demostrando este año en el Campeonato. Creo que podemos trabajar muy bien juntos intentando batirnos el uno al otro. De verdad, considero que Honda tiene un muy buen equipo para el año que viene".

En relación a su futura moto, la nueva y radical Fireblade 2017, Bradl cuenta que "Honda es un gran fabricante con quién ya tuve buenas experiencias en el pasado. Confío en Honda". A la pregunta de si sabe algún detalle del nuevo modelo, Stefan dice no saber nada todavía: "No puedo responder a esta pregunta porque sé lo mismo que vosotros. Sé que habrá una actualización pero desconozco si va a ser una moto completamente nueva o simplemente van a cambiar algunas cosas, por ahora es algo que no sé. Lo veremos cuando la moto salga al mercado. Pero para mi este posible cambio no va a ser el mayor desafío".

/stefan-bradl-honda-fireblade.jpgStefan Bradl sobre una Fireblade durante su etapa en el LCR Honda

A diferencia de MotoGP, en el Mundial de SBK los pilotos disputan dos carreras cada fin de semana, un formato totalmente nuevo para Bradl: "Sí, esto va a ser una novedad. Pero me gusta poder tener dos carreras en un mismo fin de semana porque, en caso de que una vaya mal, al día siguiente tienes la oportunidad de hacerlo mejor. Esto va a suponer una nueva forma de enfocar el fin de semana y una nueva estrategia pero no creo que sea una dificultad. Intentaré aprender de otros pilotos cómo conseguir la configuración adecuada de forma más rápida durante el primer día de entrenos. Lo bueno es que el equipo tiene mucha experiencia con ello, estoy convencido de que seremos capaces de conseguir una buena estrategia para el fin de semana. Estoy ansioso con este cambio y espero adaptarme lo más rápido posible".

Por último, a la pregunta de si luchará por un puesto en el podio desde la primera carrera, Bradl es consciente de que "hay un gran nivel en WorldSBK, los pilotos batallan muy duro y obviamente, intentaré pelear por los primeros puestos. Creo que puedo tener oportunidad de estar cerca del podio y luchando por buenos resultados, algo que sin embargo, ha sido difícil en mi última etapa en MotoGP. No va a ser fácil porque, como he dicho, hay un nivel muy alto, conozco a todos los pilotos y sé que tienen mucho talento. Sé que el cambio no va a ser fácil para mi. Lo que tengo que hacer es luchar para ser capaz de hacer mi trabajo adecuadamente aunque sí creo que tendré más oportunidades de luchar por el podio que las que tengo ahora en MotoGP. Obviamente, Kawasaki va a continuar siendo fuerte y seguramente, serán favoritos una temporada más pero pienso que voy a poder estar luchando por el podio. Desde luego, me voy a esforzar para ganar pero necesitaré un período de adaptación".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.