![]() @sukosomoza | Google + |
Jorge Lorenzo y Ramón Forcada separarán sus caminos a final de temporada. El piloto mallorquín lo confirmó ayer en Barcelona, tras finalizar la jornada de test oficial de MotoGP en la que Jorge logró el segundo mejor registro del día, un 1'44.202 tras completar un total de 49 vueltas.
La decisión de no cambiar a Ducati ha sido del propio Forcada, que ha preferido seguir dentro de Yamaha para ponerse al frente del equipo técnico de Maverick Viñales la próxima temporada. Termina así una relación de ocho años entre Lorenzo y Forcada en la que ambos han logrado 43 victorias en MotoGP y tres títulos mundiales, un bagaje que el técnico catalán tratará de incrementar junto a Viñales.
Así respondía Lorenzo ayer a los periodistas cuando le preguntaron por su ruptura con Ramón Forcada a final de año: "Sí, aunque no es oficial aún. La información es cierta, Ramón ha decidido seguir trabajando con Maverick en Yamaha. Sobre los motivos, se lo tendrás que preguntar a él. Me dijo que quizás por su edad, lleva muchos años en competición y para él es más cómodo seguir en el mismo equipo", recoge Crash.net.
El tricampeón del mundo ha reconocido que tanto él como Ramón hablaron con Ducati sobre su posible incorporación a la fábrica de Borgo Panigale el próximo año, pero Forcada decidió finalmente quedarse con la fábrica de Iwata. "Lo hablamos con Ducati", dice Lorenzo, "yo tampoco quería presionarle demasiado porque cada uno debe tomar la decisión que más le guste. Yo estoy de acuerdo con ello, y seguro que ambos -ndr. Forcada y Viñales- harán un buen equipo; un piloto joven y un técnico experimentado".
Hablando sobre Forcada -cuya relación comenzó en 2008-, Lorenzo cuenta que "para mí Ramón es, si no el mejor, uno de los mejores técnicos de suspensiones. Tiene mucha experiencia, ha sido tres veces campeón del mundo. Está claro que Maverick puede aprender mucho de esta experiencia y del trabajo que hemos realizado durante estos años"
Forcada y Lorenzo empezaron a trabajar juntos en 2008
Sobre quién será su futuro jefe técnico en Ducati, Lorenzo de momento no quiere adelantar nombres: "En Yamaha son muy profesionales y entrenan muy bien a la gente. No es fácil aceptar un desafío así, como el que yo hago. También es difícil para Ducati porque ellos quieren mantenr el grupo lo más compacto posible, y es complicado con una moto tan especial. Así que ya veremos cómo se organiza mi equipo en Ducati. Poco a poco trato de encajar cada pieza. Tengo tiempo, de 10 a 11 carreras para decidir cuál es mi equipo. Creo que será muy competitivo, como el que he tenido este año".
De acuerdo a los rumores, Cristian Gabarri, el que fuese jefe técnico de Casey Stoner durante su etapa en HRC y actualmente jefe de mecánicos de Jack Miller en el EG 0,0 Marc VDS, se pondría al frente del equipo de mecánicos e ingenieros de Jorge Lorenzo en Ducati, una plantilla en la que estará, seguro, Juan Llansá, mecánico de Lorenzo desde su debut mundialista en 2003.
En lo que respecta al test celebrado en Barcelona, el piloto español asegura que ha sido "positivo", si bien indica que "después de mi caída del domingo sentía algo de dolor, sobre todo en la pierna, pero con medicamentos me he encontrado mejor, así que he podido pasar bien el día. He prboado muchas cosas, sobre todo unos neumáticos Michelin traseros nuevos, algunos mejoran un poco en la aceleración; también he probado un chasis nuevo, que nos ha dado algunos puntos positivos que probaremos mañana".
Yamaha completará hoy martes un nuevo test en el Circuito de Barcelona-Catalunya a puerta cerrada.