![]() @sukosomoza | Google + |
El Monster Yamah Tech 3 Racing acaba de anunciar oficialmente la marcha de Pol Espargaró a final de temporada. A través de un comunicado de prensa, la estructura francesa confirma que el piloto español abandonará sus filas a finales de 2016 para embarcarse "en un nuevo desafío deportivo".
Espargaró se unió al Tech 3 en 2014 después de ganar el Mundial de Moto2 con el Pons Racing. El piloto de 24 años se adaptó rápidamente a la YZR-M1, y logró clasificarse en segunda posición en el Gran Premio de Le Mans 2014, logrando la sexta posición en la general a final de temporada, convirtiéndose en el mejor piloto satélite de la temporada 2014. El año 2015 fue más complicado para Pol, sumando un total de 114 puntos que le dejaron noveno en la clasificación general.
El piloto catalán confiaba en que Yamaha contase con él para cubrir la baja de Jorge Lorenzo o de Valentino Rossi en el caso de que alguno de ellos no quisiesen renovar de cara a 2017. A pesar de que el mallorquín confirmó su salida del equipo oficial a final de año para poner rumbo a Ducati, la fábrica de Iwata prefirió contar con los servicios de Maverick Viñales en lugar de Espargaró, un piloto al que no llegaron ni a tener en consideración tal y como confirmó Lin Jarvis.
Confirmada la marcha de Pol Espargó, todo apunta a que KTM anunciará en unos minutos la llegada del español a su nuevo equipo oficial de MotoGP en 2017 junto a su compañero actual en el Tech 3, Bradley Smith. La otra opción que barajaba el español era la de marcharse al Avintia Racing con una Desmosedici GP17, pero el proyecto de KTM y el hecho de ser un piloto de fábrica han facilitado la decisión de Pol.
¿Quién ocupará la moto de Espargaró en 2017? Ya sabemos que Jonas Folger cubrirá la baja de Bradley Smith en el equipo francés, una negociación que se cerró después de que Poncharal hablase primero con Alex Rins, que sólo está interesado en "hablar con equipos de fábrica". El team manager francés también contactó con Sam Lowes, pero ya está comprometido con Aprilia, mientras que la opción de Johann Zarco parece complicada teniendo en cuenta su más que posible futuro con Suzuki.
Teniendo en cuenta que Folger representará al piloto "novato" en MotoGP, parece lógico pensar que el Tech 3 busque un hombre con experiencia en la categoría. Y Álvaro Bautista podría ser uno de los candidatos, aunque tampoco se descarta a Loris Baz -con el plus de ser francés-, que podría perder su asiento en el Avintia Racing el próximo.
Aquí tienes las estadísticas completas de Pol Espargaró dese que debutó en el mundial en 2006: